Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Icochea Espinoza, Indira Fralisa', tiempo de consulta: 0.38s Limitar resultados
1
tesis de grado
El propósito de la presente tesis fue describir el comportamiento del binge watching y explorar la relación entre este, las motivaciones para ver series televisivas y el estrés percibido en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Si bien aún no hay un consenso, el binge watching se suele definir como el ver dos a más episodios de una misma serie de manera continua. Con el fin de profundizar en las características de este comportamiento durante la pandemia del COVID-19, se realizó un estudio cuantitativo no experimental con un diseño transeccional correlacional en una muestra de 141 estudiantes, 28 hombres (19.9%) y 113 mujeres (80.1%) entre los 18 a 25 años (M = 20.37, DE = 1.93) que se encontraran matriculados y llevando cursos en la universidad de interés. Los instrumentos utilizados fueron el Watching TV Series Motives Questionnaire (WTSMQ) y la Escala ...
2
tesis de grado
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional [TSP] reseña las principales evidencias de aprendizaje de mi periodo de prácticas pre-profesionales en el Área de Apoyo al Alumno de un colegio bilingüe de Lima Metropolitana. Las necesidades y los problemas descritos fueron identificados en estudiantes donde se percibían indicios de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo [NEAE] previas al diagnóstico realizado por un especialista o ya identificadas y categorizadas por uno. Es así que, desde una perspectiva basada en la psicología del desarrollo, del aprendizaje y la psicopedagogía, se reflexiona sobre los conceptos teóricos y los métodos aplicados en las actividades realizadas. Además, se muestran los resultados obtenidos en las diversas competencias y se precisan algunas mejoras a futuro. El TSP muestra que he logrado llevar a cabo la detección de las necesidades de los d...
3
tesis de maestría
Una de las experiencias que más se suele recordar del primer año en la escuela primaria es el aprender a leer y escribir. Sin embargo, cuando entramos a una clase de lengua de primer grado de primaria podemos observar todo un abanico de diferencias en cuanto al nivel de lectoescritura de los estudiantes, sobre todo en lo referente a la conciencia fonológica, las reglas de conversión grafema-fonema y la pobreza de léxico, tal y como pude diagnosticar en mi práctica de este máster. Con el fin de contribuir a la mejora del desempeño en los procesos de lectoescritura de estos alumnos, se plantea la realización del programa “Educalectura”. La duración del proyecto es de seis meses y busca formar al equipo docente y a los padres de familia en la temática de la conciencia fonológica, el léxico y aquellos procesos cognitivos involucrados en la lectoescritura. Además, “Educale...
4
tesis de grado
El propósito de la presente tesis fue describir el comportamiento del binge watching y explorar la relación entre este, las motivaciones para ver series televisivas y el estrés percibido en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Si bien aún no hay un consenso, el binge watching se suele definir como el ver dos a más episodios de una misma serie de manera continua. Con el fin de profundizar en las características de este comportamiento durante la pandemia del COVID-19, se realizó un estudio cuantitativo no experimental con un diseño transeccional correlacional en una muestra de 141 estudiantes, 28 hombres (19.9%) y 113 mujeres (80.1%) entre los 18 a 25 años (M = 20.37, DE = 1.93) que se encontraran matriculados y llevando cursos en la universidad de interés. Los instrumentos utilizados fueron el Watching TV Series Motives Questionnaire (WTSMQ) y la Escala ...
5
tesis de grado
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional [TSP] reseña las principales evidencias de aprendizaje de mi periodo de prácticas pre-profesionales en el Área de Apoyo al Alumno de un colegio bilingüe de Lima Metropolitana. Las necesidades y los problemas descritos fueron identificados en estudiantes donde se percibían indicios de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo [NEAE] previas al diagnóstico realizado por un especialista o ya identificadas y categorizadas por uno. Es así que, desde una perspectiva basada en la psicología del desarrollo, del aprendizaje y la psicopedagogía, se reflexiona sobre los conceptos teóricos y los métodos aplicados en las actividades realizadas. Además, se muestran los resultados obtenidos en las diversas competencias y se precisan algunas mejoras a futuro. El TSP muestra que he logrado llevar a cabo la detección de las necesidades de los d...