Business Consulting para inversiones Perú Combustibles SA
Descripción del Articulo
Inversiones Perú Combustibles SA, fundada en 1999, es una empresa de capitales peruanos que opera en las ciudades de Iquitos, Pucallpa y Nauta. Se especializa en la comercialización de combustibles para embarcaciones en los departamentos de Loreto y Ucayali, con tres estaciones de suministro de comb...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202044 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consultores de empresas--Planificación estratégica Combustibles--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Inversiones Perú Combustibles SA, fundada en 1999, es una empresa de capitales peruanos que opera en las ciudades de Iquitos, Pucallpa y Nauta. Se especializa en la comercialización de combustibles para embarcaciones en los departamentos de Loreto y Ucayali, con tres estaciones de suministro de combustible o "Grifos flotantes" ubicados en los ríos Amazonas, Marañón y Ucayali. El propósito de este proyecto de consultoría es determinar las causas detrás de la reducción de rentabilidad experimentada en los últimos cuatro años. El análisis realizado por nuestro equipo incluyó la revisión de la información financiera, reuniones con representantes de la empresa, y el empleo de herramientas de análisis estratégico como PESTEL, MEFE, AMOFHIT, MEFI, las cinco fuerzas competitivas de Porter y el diagrama de Ishikawa. Se identificaron siete causas principales: procesos operativos manuales, transporte de combustible tercerizado, activos fijos improductivos, falta de integración entre áreas, procesos no acreditados bajo normas ISO, ausencia de procedimientos operativos escritos y carencia de indicadores de gestión (KPIs). Para abordar estos problemas, proponemos un Plan General de Mejora de la Rentabilidad que incluye: la activación de flota propia para el transporte de combustibles, la certificación ISO para el proceso de despacho, la implementación de un Sistema Integrado de Gestión y el desarrollo de una intranet. La inversión necesaria es de S/ 830,500 Soles, con un período de ejecución de 25 semanas. Se estima que estas mejoras generarán un Valor Actual Neto (VAN) positivo de S/ 0.943 millones de Soles, con una tasa de retorno de la inversión del 44.76%, una relación costo-beneficio superior a 1 y un período de recuperación de 2 años y 3 meses, confirmando la viabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).