Equidad en el acceso al agua en la ciudad de Lima : una mirada a partir del derecho humano al agua

Descripción del Articulo

Crecimiento sustancial. Con estas dos palabras muy bien podríamos describir el rápido progreso económico que viene experimentando nuestro país en la última década. El nivel en que ha crecido nuestro Producto Bruto Interno nos ubica por encima de la mayoría de nuestros pares latinoamericanos. El 2008...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coto Zevallos, José Luis, Romero Pariachi, Rossmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150993
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho al agua--Perú--Lima
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_d8c0f9395adede1e71b840127977ffcf
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150993
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Coto Zevallos, José LuisRomero Pariachi, Rossmery2012-05-18T21:45:48Z2012-05-18T21:45:48Z20102012-05-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/1365Crecimiento sustancial. Con estas dos palabras muy bien podríamos describir el rápido progreso económico que viene experimentando nuestro país en la última década. El nivel en que ha crecido nuestro Producto Bruto Interno nos ubica por encima de la mayoría de nuestros pares latinoamericanos. El 2008 lo cerramos con un espectacular crecimiento de 9.8% y el año pasado, aun en medio de una crisis mundial, pudimos terminar con cifras “en azul”. Sin embargo, también existen otros datos. Unos que no se celebran con tanta algarabía, no se anuncian con bombos y platillos por los gobiernos, y no suelen ocupar las primeras planas de los diarios: el Perú sigue siendo un país en extremo desigual. Para el 2008 –aquel año en que el crecimiento superó todo tipo de expectativas y proyecciones– se calcula que el ingreso promedio per cápita del primer decil (el 10% de la población más pobre) era apenas el 4% del ingreso del décimo decil (el 10% de la población más rica). La ciudad de Lima no es ajena a esta tendencia, donde el ingreso promedio per cápita, al año 2008, del primer decil era, exiguamente, el 6.79% de los ingresos del décimo decilspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho al agua--Perú--LimaDerechos humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Equidad en el acceso al agua en la ciudad de Lima : una mirada a partir del derecho humano al aguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho215106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150993oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1509932024-07-08 09:56:56.765http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Equidad en el acceso al agua en la ciudad de Lima : una mirada a partir del derecho humano al agua
title Equidad en el acceso al agua en la ciudad de Lima : una mirada a partir del derecho humano al agua
spellingShingle Equidad en el acceso al agua en la ciudad de Lima : una mirada a partir del derecho humano al agua
Coto Zevallos, José Luis
Derecho al agua--Perú--Lima
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Equidad en el acceso al agua en la ciudad de Lima : una mirada a partir del derecho humano al agua
title_full Equidad en el acceso al agua en la ciudad de Lima : una mirada a partir del derecho humano al agua
title_fullStr Equidad en el acceso al agua en la ciudad de Lima : una mirada a partir del derecho humano al agua
title_full_unstemmed Equidad en el acceso al agua en la ciudad de Lima : una mirada a partir del derecho humano al agua
title_sort Equidad en el acceso al agua en la ciudad de Lima : una mirada a partir del derecho humano al agua
author Coto Zevallos, José Luis
author_facet Coto Zevallos, José Luis
Romero Pariachi, Rossmery
author_role author
author2 Romero Pariachi, Rossmery
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Coto Zevallos, José Luis
Romero Pariachi, Rossmery
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho al agua--Perú--Lima
Derechos humanos
topic Derecho al agua--Perú--Lima
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Crecimiento sustancial. Con estas dos palabras muy bien podríamos describir el rápido progreso económico que viene experimentando nuestro país en la última década. El nivel en que ha crecido nuestro Producto Bruto Interno nos ubica por encima de la mayoría de nuestros pares latinoamericanos. El 2008 lo cerramos con un espectacular crecimiento de 9.8% y el año pasado, aun en medio de una crisis mundial, pudimos terminar con cifras “en azul”. Sin embargo, también existen otros datos. Unos que no se celebran con tanta algarabía, no se anuncian con bombos y platillos por los gobiernos, y no suelen ocupar las primeras planas de los diarios: el Perú sigue siendo un país en extremo desigual. Para el 2008 –aquel año en que el crecimiento superó todo tipo de expectativas y proyecciones– se calcula que el ingreso promedio per cápita del primer decil (el 10% de la población más pobre) era apenas el 4% del ingreso del décimo decil (el 10% de la población más rica). La ciudad de Lima no es ajena a esta tendencia, donde el ingreso promedio per cápita, al año 2008, del primer decil era, exiguamente, el 6.79% de los ingresos del décimo decil
publishDate 2010
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-05-18T21:45:48Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-05-18T21:45:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-05-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1365
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1365
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638705154424832
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).