Identidades políticas de la denominada generación del bicentenario: el caso del estallido de noviembre del 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis explora y analiza cómo se formaron las identidades políticas de los jóvenes que participaron en la marcha del estallido de noviembre del 2020. Para ello emplearemos una metodología cualitativa que permita conocer las trayectorias de vida durante las socialización primaria y secunda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samaniego Revatta, Frank Jimmy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198768
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juventud--Actividad política--Perú
Cultura política--Perú
Manifestaciones--Perú--Siglo XXI
Perú--Política y gobierno--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_d87d1dcf3b9d2ebf9e8fe234cc2e6c7b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198768
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Identidades políticas de la denominada generación del bicentenario: el caso del estallido de noviembre del 2020
title Identidades políticas de la denominada generación del bicentenario: el caso del estallido de noviembre del 2020
spellingShingle Identidades políticas de la denominada generación del bicentenario: el caso del estallido de noviembre del 2020
Samaniego Revatta, Frank Jimmy
Juventud--Actividad política--Perú
Cultura política--Perú
Manifestaciones--Perú--Siglo XXI
Perú--Política y gobierno--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Identidades políticas de la denominada generación del bicentenario: el caso del estallido de noviembre del 2020
title_full Identidades políticas de la denominada generación del bicentenario: el caso del estallido de noviembre del 2020
title_fullStr Identidades políticas de la denominada generación del bicentenario: el caso del estallido de noviembre del 2020
title_full_unstemmed Identidades políticas de la denominada generación del bicentenario: el caso del estallido de noviembre del 2020
title_sort Identidades políticas de la denominada generación del bicentenario: el caso del estallido de noviembre del 2020
author Samaniego Revatta, Frank Jimmy
author_facet Samaniego Revatta, Frank Jimmy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coronel Cuadros, Omar Christian
dc.contributor.author.fl_str_mv Samaniego Revatta, Frank Jimmy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Juventud--Actividad política--Perú
Cultura política--Perú
Manifestaciones--Perú--Siglo XXI
Perú--Política y gobierno--Siglo XXI
topic Juventud--Actividad política--Perú
Cultura política--Perú
Manifestaciones--Perú--Siglo XXI
Perú--Política y gobierno--Siglo XXI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description La presente tesis explora y analiza cómo se formaron las identidades políticas de los jóvenes que participaron en la marcha del estallido de noviembre del 2020. Para ello emplearemos una metodología cualitativa que permita conocer las trayectorias de vida durante las socialización primaria y secundaria de los participantes. Se analizará cómo la estructura familiar permitió crear un primer discurso identitario en el joven estudiante, el cual fue reforzado con agencia de por medio durante su etapa educativa y preuniversitaria, lo que permitió, en términos de Pierre Bourdieu, que el capital cultural adquirido, se convierta en capital político. A ello se le sumarán momentos críticos vinculados a la crisis política vivida desde el 2016 hasta la llegada de la pandemia de covid-19 y la vacancia del presidente Martín Vizcarra, lo que motivó la indignación y participación del estallido de noviembre del 2020 que salió a manifestarse a las calles hasta lograr la renuncia del presidente Manuel Merino. La participación de dicha marcha, no solo manifestó un cúmulo de descontentos, sino que esconde una heterogeneidad de discursos políticos, muchos de ellos contradictorios entre la izquierda-derecha y liberal-autoritaria que esta investigación pretende descubrir y analizar en una fusión teórica de estructura y agencia, que permita entender cómo se forma y manifiesta la cultura política de la denominada “generación del bicentenario”.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-22T15:35:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-22T15:35:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26862
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26862
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638114528264192
spelling Coronel Cuadros, Omar ChristianSamaniego Revatta, Frank Jimmy2024-01-22T15:35:55Z2024-01-22T15:35:55Z20232024-01-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/26862La presente tesis explora y analiza cómo se formaron las identidades políticas de los jóvenes que participaron en la marcha del estallido de noviembre del 2020. Para ello emplearemos una metodología cualitativa que permita conocer las trayectorias de vida durante las socialización primaria y secundaria de los participantes. Se analizará cómo la estructura familiar permitió crear un primer discurso identitario en el joven estudiante, el cual fue reforzado con agencia de por medio durante su etapa educativa y preuniversitaria, lo que permitió, en términos de Pierre Bourdieu, que el capital cultural adquirido, se convierta en capital político. A ello se le sumarán momentos críticos vinculados a la crisis política vivida desde el 2016 hasta la llegada de la pandemia de covid-19 y la vacancia del presidente Martín Vizcarra, lo que motivó la indignación y participación del estallido de noviembre del 2020 que salió a manifestarse a las calles hasta lograr la renuncia del presidente Manuel Merino. La participación de dicha marcha, no solo manifestó un cúmulo de descontentos, sino que esconde una heterogeneidad de discursos políticos, muchos de ellos contradictorios entre la izquierda-derecha y liberal-autoritaria que esta investigación pretende descubrir y analizar en una fusión teórica de estructura y agencia, que permita entender cómo se forma y manifiesta la cultura política de la denominada “generación del bicentenario”.This thesis explores and analyzes how the political identities of the young people who participated in the November 2020 outbreak march were formed. To do this, we will use a qualitative methodology that allows us to know the life trajectories during the primary and secondary socialization of the participants. It will be analyzed how the family structure allowed the creation of a first identity discourse in the young student, which was reinforced with an agency involved during their educational and pre-university stage, which allowed, in terms of Pierre Bourdieu, that the acquired cultural capital was become political capital. To this will be added critical moments linked to the political crisis experienced from 2016 until the arrival of the covid-19 pandemic and the vacancy of President Martín Vizcarra, which motivated the indignation and participation of the outbreak of November 2020 that came out demonstrate to the streets until the resignation of President Manuel Merino. The participation in this march not only manifested a host of discontent, but also hides a heterogeneity of political discourses, many of them contradictory between the left-right and the liberalauthoritarian that this research aims to discover and analyze in a theoretical fusion of structure and agency, which allows us to understand how the political culture of the so-called "bicentennial generation" is formed and manifested.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Juventud--Actividad política--PerúCultura política--PerúManifestaciones--Perú--Siglo XXIPerú--Política y gobierno--Siglo XXIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Identidades políticas de la denominada generación del bicentenario: el caso del estallido de noviembre del 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Sociología con mención en Desarrollo y Políticas SocialesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoSociología con mención en Desarrollo y Políticas Sociales43007660https://orcid.org/0000-0002-8521-744940062834314587Henríquez Ayín, Narda ZoilaCoronel Cuadros, Omar ChristianChávez Angeles, Noelia Solangehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198768oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1987682024-06-10 10:29:06.065http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).