Sensitividad materna autoreportada en madres de niños con Síndrome de Down

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo describir las características de la sensitividad materna reportada en un grupo de madres de niños con síndrome de Down. Se contó con la participación de 15 madres entre 35 y 51 años (M= 41.5, DE=4.4), con un grado de instrucción superior completa, y con la pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Sánez, Regina Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153087
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensibilidad
Maternidad
Síndrome de Down
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_d86a56accd321b350b77fbb10d837a78
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153087
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Fourment Sifuentes, Katherine GretelChávez Sánez, Regina Verónica2015-03-26T20:28:30Z2015-03-26T20:28:30Z20142015-03-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/5883Esta investigación tiene como objetivo describir las características de la sensitividad materna reportada en un grupo de madres de niños con síndrome de Down. Se contó con la participación de 15 madres entre 35 y 51 años (M= 41.5, DE=4.4), con un grado de instrucción superior completa, y con la presencia del padre del niño en la dinámica familiar. Los menores, 11 varones y 4 mujeres, tienen un diagnóstico de síndrome de Down, y edades entre 3 y 5 años (M =46.7meses, DE =8.4). Se aplicó al Maternal Behavior for Preschoolers Q-Set (MBPQS) a modo de autoreporte. Los resultados obtenidos muestran que si bien este grupo reporta tener una sensitividad por debajo del criterio teórico, tiene puntuaciones mayores que otra investigación con una muestra similar de madres de niños con TEA. Reportan, además, que su compromiso emocional y conductual, y su capacidad para proporcionar seguridad al niño es acorde al ideal. Sin embargo, refieren tener dificultades en su manera de reaccionar frente a situaciones de tensión y angustia, y en la negociación de límites. Finalmente, estas madres reportan tener un nivel adecuado de sensitividad, siendo capaces, desde su percepción, de leer y responder adecuadamente a las señales de sus hijos.This research aims to describe the characteristics of maternal sensitivity reported in a group of mothers of children with Down syndrome. For this purpose, 15 mothers between 35 and 51 years old (M= 41.5, SD= 4.4) participated, all of them with a third level education stage completed, and feeling the presence of their partner in the family dynamics. The children, 11 males and 4 females, have a diagnosis of Down syndrome, and have ages between 3 and 5 years (M = 46.7months, SD = 8.4). The Maternal Behavior for Preschoolers Q-Set (MBPQS) was assessed as a self-report. The results show that as much as these mothers reported a sensitivity level below the criterion score, they scored better than another study with a sample of mothers of children with ASDs. They also reported that their emotional and behavioral commitment and their ability to provide security to their child is according to the ideal criterion. However, they reported to have difficulties in the way they react to situations of tension and anxiety, and negotiating boundaries with their children. In general, these mothers reported to have an adequate level of sensitivity, being able, from their point of view, to read and respond properly to the signals of their children.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/SensibilidadMaternidadSíndrome de Downhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Sensitividad materna autoreportada en madres de niños con Síndrome de Downinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/153087oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1530872025-03-11 11:16:44.717http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sensitividad materna autoreportada en madres de niños con Síndrome de Down
title Sensitividad materna autoreportada en madres de niños con Síndrome de Down
spellingShingle Sensitividad materna autoreportada en madres de niños con Síndrome de Down
Chávez Sánez, Regina Verónica
Sensibilidad
Maternidad
Síndrome de Down
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Sensitividad materna autoreportada en madres de niños con Síndrome de Down
title_full Sensitividad materna autoreportada en madres de niños con Síndrome de Down
title_fullStr Sensitividad materna autoreportada en madres de niños con Síndrome de Down
title_full_unstemmed Sensitividad materna autoreportada en madres de niños con Síndrome de Down
title_sort Sensitividad materna autoreportada en madres de niños con Síndrome de Down
author Chávez Sánez, Regina Verónica
author_facet Chávez Sánez, Regina Verónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fourment Sifuentes, Katherine Gretel
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Sánez, Regina Verónica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sensibilidad
Maternidad
Síndrome de Down
topic Sensibilidad
Maternidad
Síndrome de Down
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Esta investigación tiene como objetivo describir las características de la sensitividad materna reportada en un grupo de madres de niños con síndrome de Down. Se contó con la participación de 15 madres entre 35 y 51 años (M= 41.5, DE=4.4), con un grado de instrucción superior completa, y con la presencia del padre del niño en la dinámica familiar. Los menores, 11 varones y 4 mujeres, tienen un diagnóstico de síndrome de Down, y edades entre 3 y 5 años (M =46.7meses, DE =8.4). Se aplicó al Maternal Behavior for Preschoolers Q-Set (MBPQS) a modo de autoreporte. Los resultados obtenidos muestran que si bien este grupo reporta tener una sensitividad por debajo del criterio teórico, tiene puntuaciones mayores que otra investigación con una muestra similar de madres de niños con TEA. Reportan, además, que su compromiso emocional y conductual, y su capacidad para proporcionar seguridad al niño es acorde al ideal. Sin embargo, refieren tener dificultades en su manera de reaccionar frente a situaciones de tensión y angustia, y en la negociación de límites. Finalmente, estas madres reportan tener un nivel adecuado de sensitividad, siendo capaces, desde su percepción, de leer y responder adecuadamente a las señales de sus hijos.
publishDate 2014
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-03-26T20:28:30Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-03-26T20:28:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-03-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5883
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5883
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638217764765696
score 13.873067
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).