Urbanismo y planificación: Áreas Verdes Urbanas

Descripción del Articulo

Actualmente, los planificadores, el Gobierno y las universidades buscan estudiar y elaborar planes de implantación o rehabilitación de áreas verdes en la ciudad. Efectivamente, es necesario valorizar la función ecológica de las zonas verdes en el espacio urbano, sumando a ello la generación de espac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gregorio de Andrade, Rita de Cássia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179823
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urbanism
Planning
Greenbelt
Greenbelt Plans
Urbanismo
Planificación
Áreas Verdes
Planes de Áreas Verdes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id RPUC_d73a0c40358f5450479bf79ae96fd23a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179823
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gregorio de Andrade, Rita de Cássia2021-08-13T02:13:04Z2021-08-13T02:13:04Z2012https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179823Actualmente, los planificadores, el Gobierno y las universidades buscan estudiar y elaborar planes de implantación o rehabilitación de áreas verdes en la ciudad. Efectivamente, es necesario valorizar la función ecológica de las zonas verdes en el espacio urbano, sumando a ello la generación de espacios de ocio y de encuentro social, como un camino para lograr una mejor calidad de vida. El presente artículo es resultado de la experiencia de la autora como becaria del Programa Formación Permanente 2011 de la Fundación Carolina durante tres meses, en los cuales ha asistido a clases en el Master Universitario en Ordenacióny Gestión del Desarrollo Territorial de la Universidad de Sevilla; además, la investigación realizada en la biblioteca de la misma universidad. La investigación bibliográfica y documental realizada tuvo como objetivo estudiar las metodologías de elaboración, implantación y mantenimiento de planes de áreas verdes se esperó, con la realización del presente trabajo, conocer las experiencias españolas en lo referido a planificación de áreas verdes urbanas, como también tomar conocimiento de las discusiones actuales sobre el referido temaNowadays, planners, government and universities seek answers to developing plans in order to implement or to rehabilitate greenbelts in the city. As a matter ofthe fact, the ecological function of such areas in the urban space has become a necessity; plus, they work as places of relaxation and social meeting without whichany improvement in the quality of life could be achieved. This article is the result ofthe author's multiple experiences as a scholarship holder of the 3-month duration Programa Formación Permanente 2011 de la Fundación Carolina, where sheattended lectures on Master Universitario en Ordenación y Gestión del DesarrolloTerritorial de la Universidad de Sevilla, besides further research on the library of this university. The aim of the bibliographic and documental research was to studyurban green areas as well as to bear in mind current discussions about this important topic.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1993-8179info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Summa Humanitatis; Vol. 6 Núm. 1(2012)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPUrbanismPlanningGreenbeltGreenbelt PlansUrbanismoPlanificaciónÁreas VerdesPlanes de Áreas Verdeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Urbanismo y planificación: Áreas Verdes Urbanasinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33692https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6acd8fc8-b10b-4850-920b-7289a000d733/downloadfd74a9f4d52679c35b04bd86ed070868MD52falseAnonymousREADORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf1225700https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4dc0f921-e804-4d31-a162-caf6a14e70c3/download0cbea2bd09d457f736c9a9f58bcae541MD51trueAnonymousREADTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain63908https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cfb2ecae-fd2c-4db9-bc43-beceefbe2935/download9ce10038570fe835dbd2a382ef0ce344MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/179823oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1798232025-06-09 12:52:35.358http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Urbanismo y planificación: Áreas Verdes Urbanas
title Urbanismo y planificación: Áreas Verdes Urbanas
spellingShingle Urbanismo y planificación: Áreas Verdes Urbanas
Gregorio de Andrade, Rita de Cássia
Urbanism
Planning
Greenbelt
Greenbelt Plans
Urbanismo
Planificación
Áreas Verdes
Planes de Áreas Verdes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Urbanismo y planificación: Áreas Verdes Urbanas
title_full Urbanismo y planificación: Áreas Verdes Urbanas
title_fullStr Urbanismo y planificación: Áreas Verdes Urbanas
title_full_unstemmed Urbanismo y planificación: Áreas Verdes Urbanas
title_sort Urbanismo y planificación: Áreas Verdes Urbanas
author Gregorio de Andrade, Rita de Cássia
author_facet Gregorio de Andrade, Rita de Cássia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gregorio de Andrade, Rita de Cássia
dc.subject.en_US.fl_str_mv Urbanism
Planning
Greenbelt
Greenbelt Plans
topic Urbanism
Planning
Greenbelt
Greenbelt Plans
Urbanismo
Planificación
Áreas Verdes
Planes de Áreas Verdes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Urbanismo
Planificación
Áreas Verdes
Planes de Áreas Verdes
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description Actualmente, los planificadores, el Gobierno y las universidades buscan estudiar y elaborar planes de implantación o rehabilitación de áreas verdes en la ciudad. Efectivamente, es necesario valorizar la función ecológica de las zonas verdes en el espacio urbano, sumando a ello la generación de espacios de ocio y de encuentro social, como un camino para lograr una mejor calidad de vida. El presente artículo es resultado de la experiencia de la autora como becaria del Programa Formación Permanente 2011 de la Fundación Carolina durante tres meses, en los cuales ha asistido a clases en el Master Universitario en Ordenacióny Gestión del Desarrollo Territorial de la Universidad de Sevilla; además, la investigación realizada en la biblioteca de la misma universidad. La investigación bibliográfica y documental realizada tuvo como objetivo estudiar las metodologías de elaboración, implantación y mantenimiento de planes de áreas verdes se esperó, con la realización del presente trabajo, conocer las experiencias españolas en lo referido a planificación de áreas verdes urbanas, como también tomar conocimiento de las discusiones actuales sobre el referido tema
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-13T02:13:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-13T02:13:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179823
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179823
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1993-8179
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Summa Humanitatis; Vol. 6 Núm. 1(2012)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6acd8fc8-b10b-4850-920b-7289a000d733/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4dc0f921-e804-4d31-a162-caf6a14e70c3/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/cfb2ecae-fd2c-4db9-bc43-beceefbe2935/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fd74a9f4d52679c35b04bd86ed070868
0cbea2bd09d457f736c9a9f58bcae541
9ce10038570fe835dbd2a382ef0ce344
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1836272205439172608
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).