Aproximaciones a la bisexualidad desde Freud a los debates actuales

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo aproximarnos al concepto de bisexualidad trabajado por Freud a través de toda su obra. La bisexualidad es un concepto que nos acerca a la reflexión sobre los componentes femeninos y masculinos que conviven en la psique de todas las personas, los significados q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Rose, Olga
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144798
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicoanálisis -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_d6f556fc78130b82966be30005fa22de
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144798
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Patrón Costa, PepiMontero Rose, Olga2017-02-06T18:01:43Z2017-02-06T18:01:43Z20092017-02-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/7684El presente trabajo tiene como objetivo aproximarnos al concepto de bisexualidad trabajado por Freud a través de toda su obra. La bisexualidad es un concepto que nos acerca a la reflexión sobre los componentes femeninos y masculinos que conviven en la psique de todas las personas, los significados que cada cultura adjudica a dichos roles, los procesos de identificación con los padres y los caminos de la elección de objeto. Son temas actuales que han sido retomados y trabajados por autores post freudianos. Queremos acercarnos a través del estudio de la bisexualidad a sostener la vigencia del pensamiento psicoanalítico en tanto dicho concepto sigue siendo útil como una herramienta de comprensión del hombre y la sociedad a pesar de los importantes cambios que se han dado en la concepción de la sexualidad, el género y sus implicancias, desde la época en que Freud vivió hasta nuestros días.The present study intends to approach the concept of bisexuality worked by Freud throughout his work. Bisexuality is a concept that makes us reflect about the feminine and masculine components that coexist in everyone’s psyche, the significance that each culture designates to such roles, the processes of identification with parents and the pathways of object election. The subject is current, since it has been retaken and worked by post-freudian authors. We seek to uphold the validity of psychoanalytic thinking through the study of bisexuality since it is a useful tool for the understanding of mankind and society, even if conceptions of gender and sexuality have changed from Freud’s time until now.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Psicoanálisis -- Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Aproximaciones a la bisexualidad desde Freud a los debates actualesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Estudios Teóricos en PsicoanálisisMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEstudios Teóricos en Psicoanálisis313107https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/144798oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1447982024-06-10 10:21:32.293http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aproximaciones a la bisexualidad desde Freud a los debates actuales
title Aproximaciones a la bisexualidad desde Freud a los debates actuales
spellingShingle Aproximaciones a la bisexualidad desde Freud a los debates actuales
Montero Rose, Olga
Psicoanálisis -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Aproximaciones a la bisexualidad desde Freud a los debates actuales
title_full Aproximaciones a la bisexualidad desde Freud a los debates actuales
title_fullStr Aproximaciones a la bisexualidad desde Freud a los debates actuales
title_full_unstemmed Aproximaciones a la bisexualidad desde Freud a los debates actuales
title_sort Aproximaciones a la bisexualidad desde Freud a los debates actuales
author Montero Rose, Olga
author_facet Montero Rose, Olga
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Patrón Costa, Pepi
dc.contributor.author.fl_str_mv Montero Rose, Olga
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicoanálisis -- Investigaciones
topic Psicoanálisis -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente trabajo tiene como objetivo aproximarnos al concepto de bisexualidad trabajado por Freud a través de toda su obra. La bisexualidad es un concepto que nos acerca a la reflexión sobre los componentes femeninos y masculinos que conviven en la psique de todas las personas, los significados que cada cultura adjudica a dichos roles, los procesos de identificación con los padres y los caminos de la elección de objeto. Son temas actuales que han sido retomados y trabajados por autores post freudianos. Queremos acercarnos a través del estudio de la bisexualidad a sostener la vigencia del pensamiento psicoanalítico en tanto dicho concepto sigue siendo útil como una herramienta de comprensión del hombre y la sociedad a pesar de los importantes cambios que se han dado en la concepción de la sexualidad, el género y sus implicancias, desde la época en que Freud vivió hasta nuestros días.
publishDate 2009
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-02-06T18:01:43Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-02-06T18:01:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7684
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7684
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638935374528512
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).