Aproximaciones a la bisexualidad desde Freud a los debates actuales
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo aproximarnos al concepto de bisexualidad trabajado por Freud a través de toda su obra. La bisexualidad es un concepto que nos acerca a la reflexión sobre los componentes femeninos y masculinos que conviven en la psique de todas las personas, los significados q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7684 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicoanálisis -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo aproximarnos al concepto de bisexualidad trabajado por Freud a través de toda su obra. La bisexualidad es un concepto que nos acerca a la reflexión sobre los componentes femeninos y masculinos que conviven en la psique de todas las personas, los significados que cada cultura adjudica a dichos roles, los procesos de identificación con los padres y los caminos de la elección de objeto. Son temas actuales que han sido retomados y trabajados por autores post freudianos. Queremos acercarnos a través del estudio de la bisexualidad a sostener la vigencia del pensamiento psicoanalítico en tanto dicho concepto sigue siendo útil como una herramienta de comprensión del hombre y la sociedad a pesar de los importantes cambios que se han dado en la concepción de la sexualidad, el género y sus implicancias, desde la época en que Freud vivió hasta nuestros días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).