Un explorador distinto : los sentidos de la metáfora del arqueólogo a lo largo de la obra de Freud

Descripción del Articulo

A propósito del valor de las metáforas, se analiza la metáfora del arqueólogo en la obra de Freud. Dicha metáfora condensa elementos psicoanalíticos esenciales: la concepción de la temporalidad y la perspectiva del explorador psicoanalítico, a partir de la evolución de las dos tópicas. Distinguiéndo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escardó de la Fuente, Adela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144797
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicoanálisis--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:A propósito del valor de las metáforas, se analiza la metáfora del arqueólogo en la obra de Freud. Dicha metáfora condensa elementos psicoanalíticos esenciales: la concepción de la temporalidad y la perspectiva del explorador psicoanalítico, a partir de la evolución de las dos tópicas. Distinguiéndose del objeto arqueológico, el psicoanálisis trabaja con un objeto vivo, lo que propicia una labor analítica de construcción, punto que ha sido profundizado por la clínica posfreudiana. Se revisan las dos tópicas y sus implicancias para el cambio de perspectiva desde el punto de vista del investigador psicoanalítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).