Tensión de roles y desarrollo de capacidades en mujeres urbanas en situación de pobreza en nievería en el distrito de Lurigancho-Chosica

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo, desde la sociedad civil, acercarse y comprender a un grupo de mujeres de escasos recursos en un escenario específico donde ellas asisten con el fin de desarrollar sus capacidades, generar un autoempleo, buscar autonomía y lograr sus aspiraciones. Tomando en cuenta que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas La Torre, Gabriela Gloria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198546
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres urbanas--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)--Condiciones sociales
Rol social--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)
Pobreza urbana--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)
Tareas domésticas--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_d6a1ef505d0628f5c5128973a77b3581
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198546
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tensión de roles y desarrollo de capacidades en mujeres urbanas en situación de pobreza en nievería en el distrito de Lurigancho-Chosica
title Tensión de roles y desarrollo de capacidades en mujeres urbanas en situación de pobreza en nievería en el distrito de Lurigancho-Chosica
spellingShingle Tensión de roles y desarrollo de capacidades en mujeres urbanas en situación de pobreza en nievería en el distrito de Lurigancho-Chosica
Salas La Torre, Gabriela Gloria
Mujeres urbanas--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)--Condiciones sociales
Rol social--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)
Pobreza urbana--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)
Tareas domésticas--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Tensión de roles y desarrollo de capacidades en mujeres urbanas en situación de pobreza en nievería en el distrito de Lurigancho-Chosica
title_full Tensión de roles y desarrollo de capacidades en mujeres urbanas en situación de pobreza en nievería en el distrito de Lurigancho-Chosica
title_fullStr Tensión de roles y desarrollo de capacidades en mujeres urbanas en situación de pobreza en nievería en el distrito de Lurigancho-Chosica
title_full_unstemmed Tensión de roles y desarrollo de capacidades en mujeres urbanas en situación de pobreza en nievería en el distrito de Lurigancho-Chosica
title_sort Tensión de roles y desarrollo de capacidades en mujeres urbanas en situación de pobreza en nievería en el distrito de Lurigancho-Chosica
author Salas La Torre, Gabriela Gloria
author_facet Salas La Torre, Gabriela Gloria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Achung, Zoila Martha
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas La Torre, Gabriela Gloria
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mujeres urbanas--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)--Condiciones sociales
Rol social--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)
Pobreza urbana--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)
Tareas domésticas--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)
topic Mujeres urbanas--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)--Condiciones sociales
Rol social--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)
Pobreza urbana--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)
Tareas domésticas--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description Esta tesis tiene como objetivo, desde la sociedad civil, acercarse y comprender a un grupo de mujeres de escasos recursos en un escenario específico donde ellas asisten con el fin de desarrollar sus capacidades, generar un autoempleo, buscar autonomía y lograr sus aspiraciones. Tomando en cuenta que, al mismo tiempo, estas mujeres dedican gran parte de su tiempo a los cuidados familiares y labores domésticas, pese a ello, buscan consolidarse haciendo suyas las oportunidades que le ofrece la sociedad civil, en medio de un entorno de dificultades, donde ellas logran el fortalecimiento de su autoestima y empoderamiento en un proceso de autodescubrimiento. A partir de una muestra de 11 mujeres de la comunidad de Nievería, madres de familias y estudiantes a la vez, esta investigación, además, busca despertar la atención de la sociedad y de la esfera estatal para que de manera conjunta contribuyan a una sociedad más igualitaria, más justa y con mejores oportunidades para todas ellas. Como pregunta eje de esta investigación, reflexionamos acerca ¿de qué manera la configuración de los roles del cuidado familiar y labores domésticas influyen en la generación de capacidades de mujeres urbanas en situación de pobreza? Para responder esta interrogante nos valdremos de entrevistas realizadas a 11 mujeres cuidadoras estudiantes en situación de pobreza de Nievería, distrito de Lurigancho-Chosica y el proceso que significó adoptar roles y capacidades diferentes a las que la tradición social imponía
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-02-11T23:56:45Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-02-11T23:56:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13475
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13475
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639450580811776
spelling Rodríguez Achung, Zoila MarthaSalas La Torre, Gabriela Gloria2019-02-11T23:56:45Z2019-02-11T23:56:45Z20182019-02-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/13475Esta tesis tiene como objetivo, desde la sociedad civil, acercarse y comprender a un grupo de mujeres de escasos recursos en un escenario específico donde ellas asisten con el fin de desarrollar sus capacidades, generar un autoempleo, buscar autonomía y lograr sus aspiraciones. Tomando en cuenta que, al mismo tiempo, estas mujeres dedican gran parte de su tiempo a los cuidados familiares y labores domésticas, pese a ello, buscan consolidarse haciendo suyas las oportunidades que le ofrece la sociedad civil, en medio de un entorno de dificultades, donde ellas logran el fortalecimiento de su autoestima y empoderamiento en un proceso de autodescubrimiento. A partir de una muestra de 11 mujeres de la comunidad de Nievería, madres de familias y estudiantes a la vez, esta investigación, además, busca despertar la atención de la sociedad y de la esfera estatal para que de manera conjunta contribuyan a una sociedad más igualitaria, más justa y con mejores oportunidades para todas ellas. Como pregunta eje de esta investigación, reflexionamos acerca ¿de qué manera la configuración de los roles del cuidado familiar y labores domésticas influyen en la generación de capacidades de mujeres urbanas en situación de pobreza? Para responder esta interrogante nos valdremos de entrevistas realizadas a 11 mujeres cuidadoras estudiantes en situación de pobreza de Nievería, distrito de Lurigancho-Chosica y el proceso que significó adoptar roles y capacidades diferentes a las que la tradición social imponíaThis thesis under Amartya Sen's capability development approach aims to approach and understand a group of women with limited resources who attend a specific scenario in order to develop their skills, create self-employment, foster autonomy, and achieve their goals. Despite the fact that these women devote a large part of their time to family care and domestic chores, they seek to establish themselves by taking on the opportunities offered by civil society, in the midst of an environment of difficulties, where they achieve the strengthening of their self-esteem and empowerment in a process of selfdiscovery. Based on a sample of 11 women from the community of Nievería, mothers and students at the same time, this research also seeks to awaken the attention of society and government to jointly contribute to a more inclusive, fair society with better opportunities for all of them. As a central question of this research, we reflect on how the configuration of the roles of family care and domestic work influences the generation of capabilities of urban women living in poverty. To answer this question, we will interview 11 womencaregivers- students in poverty of Nievería in the district of Lurigancho-Chosica and explore the process of setting up roles and developing skills different from those imposed by social traditionTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Mujeres urbanas--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)--Condiciones socialesRol social--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)Pobreza urbana--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)Tareas domésticas--Perú--Lurigancho-Chosica (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Tensión de roles y desarrollo de capacidades en mujeres urbanas en situación de pobreza en nievería en el distrito de Lurigancho-Chosicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Sociología con mención en DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoSociología con mención en Desarrollo314587https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198546oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1985462025-03-11 11:54:41.02http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).