La percepción de confianza de los inversionistas como determinante en los Yield Spreads de bonos corporativos. Un análisis de Latinoamérica para el periodo 2018-2019
Descripción del Articulo
Por la propia naturaleza de los bonos corporativos como instrumentos de deuda, el riesgo crediticio de los emisores debería de ser el principal factor en los yields preads; no obstante, se ha evidenciado un componente que escapa de esta clasificación. De esta manera, la liquidez y percepción del mer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177198 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bonos corporativos--América Latina Inversiones--América Latina Riesgo financiero--América Latina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RPUC_d5b4a2af54306e9428d1369f44627c57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177198 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
García Uribe, Andrés MauricioSalas Díaz, Gabriel Antonio2020-07-03T21:20:34Z2020-07-03T21:20:34Z20192020-07-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/16616Por la propia naturaleza de los bonos corporativos como instrumentos de deuda, el riesgo crediticio de los emisores debería de ser el principal factor en los yields preads; no obstante, se ha evidenciado un componente que escapa de esta clasificación. De esta manera, la liquidez y percepción del mercado por los inversionistas explicarían las desviaciones sistemáticas en los precios de los bonos corporativos y afectarían de manera desproporcionada a aquellos con un grado mayor de especulación. El presente trabajo analiza la relación entre la percepción de confianza de inversionistas con la correlación de bonos corporativos. Para ello, plantea que una baja percepción de confianza sobre el mercado influirá en las decisiones de inversión, de modo que las primas de riesgo crediticio y de liquidez presentarán una mayor correlación tanto a nivel de industria como de mercado. Se considera el periodo 2018-2019 en la región de Latinoamérica (Perú, Colombia, Chile, México y Brasil). Los resultados son de acorde a lo planteado: una baja percepción de confianza en los inversionistas conlleva a un mayor factor de riesgo en el mercado de bonos, lo cual, en consecuencia, produce una mayor correlación en los instrumentos de deuda. Los resultados son verificados en distintos escenarios de robustez: la forma de medición de la percepción de confianza de los inversionistas no será de relevancia y tampoco lo será la composición del portafolio.Due to the nature of corporate bonds as debt instruments, credit risk should be the principal factor of yield spreads; nonetheless, a component that escapes this classification has been evidenced. Thus, liquidity and investor’s market confidence perception would explain systematic deviations in corporate bond prices and disporportionately affect bonds with a higher speculation degree. This paper analyzes the relation between investors confidence percepction and the correlation of corporate bonds. To this aim, it states that a low market confidecence perception will influence into investment decisions, hence credit and liquidity risk premiums will have a greater correlation through industry and market level. We consider the period of 2018-2019 and Latin America region (Peru, Colombia, Chile, Mexico and Brazil). The results are consistent with the above: a low investor confindence perception leads to a greater risk factor in the bond market, which, consequently, produce a greater correlation in debt instruments. The results are verified in different robustness scenarios: the way of measuring the investor confidence perception is not be relevant and neither the composition of the portafolio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Bonos corporativos--América LatinaInversiones--América LatinaRiesgo financiero--América Latinahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La percepción de confianza de los inversionistas como determinante en los Yield Spreads de bonos corporativos. Un análisis de Latinoamérica para el periodo 2018-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en EconomíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Economía7795067https://orcid.org/0000-0001-5301-7963311016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177198oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1771982024-06-10 11:13:15.615http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La percepción de confianza de los inversionistas como determinante en los Yield Spreads de bonos corporativos. Un análisis de Latinoamérica para el periodo 2018-2019 |
title |
La percepción de confianza de los inversionistas como determinante en los Yield Spreads de bonos corporativos. Un análisis de Latinoamérica para el periodo 2018-2019 |
spellingShingle |
La percepción de confianza de los inversionistas como determinante en los Yield Spreads de bonos corporativos. Un análisis de Latinoamérica para el periodo 2018-2019 Salas Díaz, Gabriel Antonio Bonos corporativos--América Latina Inversiones--América Latina Riesgo financiero--América Latina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
La percepción de confianza de los inversionistas como determinante en los Yield Spreads de bonos corporativos. Un análisis de Latinoamérica para el periodo 2018-2019 |
title_full |
La percepción de confianza de los inversionistas como determinante en los Yield Spreads de bonos corporativos. Un análisis de Latinoamérica para el periodo 2018-2019 |
title_fullStr |
La percepción de confianza de los inversionistas como determinante en los Yield Spreads de bonos corporativos. Un análisis de Latinoamérica para el periodo 2018-2019 |
title_full_unstemmed |
La percepción de confianza de los inversionistas como determinante en los Yield Spreads de bonos corporativos. Un análisis de Latinoamérica para el periodo 2018-2019 |
title_sort |
La percepción de confianza de los inversionistas como determinante en los Yield Spreads de bonos corporativos. Un análisis de Latinoamérica para el periodo 2018-2019 |
author |
Salas Díaz, Gabriel Antonio |
author_facet |
Salas Díaz, Gabriel Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Uribe, Andrés Mauricio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salas Díaz, Gabriel Antonio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Bonos corporativos--América Latina Inversiones--América Latina Riesgo financiero--América Latina |
topic |
Bonos corporativos--América Latina Inversiones--América Latina Riesgo financiero--América Latina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
Por la propia naturaleza de los bonos corporativos como instrumentos de deuda, el riesgo crediticio de los emisores debería de ser el principal factor en los yields preads; no obstante, se ha evidenciado un componente que escapa de esta clasificación. De esta manera, la liquidez y percepción del mercado por los inversionistas explicarían las desviaciones sistemáticas en los precios de los bonos corporativos y afectarían de manera desproporcionada a aquellos con un grado mayor de especulación. El presente trabajo analiza la relación entre la percepción de confianza de inversionistas con la correlación de bonos corporativos. Para ello, plantea que una baja percepción de confianza sobre el mercado influirá en las decisiones de inversión, de modo que las primas de riesgo crediticio y de liquidez presentarán una mayor correlación tanto a nivel de industria como de mercado. Se considera el periodo 2018-2019 en la región de Latinoamérica (Perú, Colombia, Chile, México y Brasil). Los resultados son de acorde a lo planteado: una baja percepción de confianza en los inversionistas conlleva a un mayor factor de riesgo en el mercado de bonos, lo cual, en consecuencia, produce una mayor correlación en los instrumentos de deuda. Los resultados son verificados en distintos escenarios de robustez: la forma de medición de la percepción de confianza de los inversionistas no será de relevancia y tampoco lo será la composición del portafolio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-03T21:20:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-03T21:20:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-03 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16616 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16616 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638457286787072 |
score |
13.880801 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).