Desminado humanitario en la Cordillera del Cóndor 2015 - 2019: El papel del ejército en los compromisos asumidos por el Perú en la convención de Ottawa
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por propósito profundizar en el conocimiento de la participación del Ejército del Perú en el desminado humanitario en la región fronteriza peruano - ecuatoriana de la Cordillera del Cóndor entre los años 2015 y 2019, y en los compromisos asumidos por el Perú en el Tratado d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183237 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Defensa nacional--Perú--2015-2019 Seguridad nacional--Perú--2015-2019 Política militar--Perú--2015-2019 Perú--Relaciones internacionales--Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
RPUC_d4ac6bc20c39bdaa5f2594c67abdc9b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183237 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desminado humanitario en la Cordillera del Cóndor 2015 - 2019: El papel del ejército en los compromisos asumidos por el Perú en la convención de Ottawa |
title |
Desminado humanitario en la Cordillera del Cóndor 2015 - 2019: El papel del ejército en los compromisos asumidos por el Perú en la convención de Ottawa |
spellingShingle |
Desminado humanitario en la Cordillera del Cóndor 2015 - 2019: El papel del ejército en los compromisos asumidos por el Perú en la convención de Ottawa Bendezú Echevarría, Sergio Arturo Defensa nacional--Perú--2015-2019 Seguridad nacional--Perú--2015-2019 Política militar--Perú--2015-2019 Perú--Relaciones internacionales--Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Desminado humanitario en la Cordillera del Cóndor 2015 - 2019: El papel del ejército en los compromisos asumidos por el Perú en la convención de Ottawa |
title_full |
Desminado humanitario en la Cordillera del Cóndor 2015 - 2019: El papel del ejército en los compromisos asumidos por el Perú en la convención de Ottawa |
title_fullStr |
Desminado humanitario en la Cordillera del Cóndor 2015 - 2019: El papel del ejército en los compromisos asumidos por el Perú en la convención de Ottawa |
title_full_unstemmed |
Desminado humanitario en la Cordillera del Cóndor 2015 - 2019: El papel del ejército en los compromisos asumidos por el Perú en la convención de Ottawa |
title_sort |
Desminado humanitario en la Cordillera del Cóndor 2015 - 2019: El papel del ejército en los compromisos asumidos por el Perú en la convención de Ottawa |
author |
Bendezú Echevarría, Sergio Arturo |
author_facet |
Bendezú Echevarría, Sergio Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vizcarra Castillo, Sofía Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bendezú Echevarría, Sergio Arturo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Defensa nacional--Perú--2015-2019 Seguridad nacional--Perú--2015-2019 Política militar--Perú--2015-2019 Perú--Relaciones internacionales--Ecuador |
topic |
Defensa nacional--Perú--2015-2019 Seguridad nacional--Perú--2015-2019 Política militar--Perú--2015-2019 Perú--Relaciones internacionales--Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
El presente estudio tiene por propósito profundizar en el conocimiento de la participación del Ejército del Perú en el desminado humanitario en la región fronteriza peruano - ecuatoriana de la Cordillera del Cóndor entre los años 2015 y 2019, y en los compromisos asumidos por el Perú en el Tratado de Ottawa. Tiene por objetivo general, analizar el papel del Ejército en el desminado y en los compromisos de la Convención, abordando para ello los siguientes objetivos específicos: i) describir las operaciones de desminado; ii) explicar las limitaciones en las operaciones; y iii) establecer las causas de dichas limitaciones. La tesis discute los conceptos de seguridad humana y del papel de las fuerzas armadas a partir del caso del desminado en la Cordillera del Cóndor. La investigación es de enfoque cualitativo y explora el tema desde la perspectiva de sus participantes. Para el acopio de datos se utilizaron fuentes documentales, imágenes, observación, anotaciones y entrevistas a actores del proceso del desminado humanitario, analizándolas con el procedimiento de la teoría fundamentada. Los resultados obtenidos en el estudio permiten concluir que el Ejército del Perú, con base en sus capacidades y medios asignados, y sobre las limitaciones existentes, desempeña el rol principal en el desminado humanitario que se ejecuta en la Cordillera del Cóndor. Asimismo, los resultados de su función técnico operativa, tienen directa incidencia en el cumplimiento de las obligaciones del Perú en la Convención de prohibición de minas antipersonales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-20T16:18:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-20T16:18:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21313 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21313 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638637871497216 |
spelling |
Vizcarra Castillo, Sofía IsabelBendezú Echevarría, Sergio Arturo2022-01-20T16:18:41Z2022-01-20T16:18:41Z20212022-01-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/21313El presente estudio tiene por propósito profundizar en el conocimiento de la participación del Ejército del Perú en el desminado humanitario en la región fronteriza peruano - ecuatoriana de la Cordillera del Cóndor entre los años 2015 y 2019, y en los compromisos asumidos por el Perú en el Tratado de Ottawa. Tiene por objetivo general, analizar el papel del Ejército en el desminado y en los compromisos de la Convención, abordando para ello los siguientes objetivos específicos: i) describir las operaciones de desminado; ii) explicar las limitaciones en las operaciones; y iii) establecer las causas de dichas limitaciones. La tesis discute los conceptos de seguridad humana y del papel de las fuerzas armadas a partir del caso del desminado en la Cordillera del Cóndor. La investigación es de enfoque cualitativo y explora el tema desde la perspectiva de sus participantes. Para el acopio de datos se utilizaron fuentes documentales, imágenes, observación, anotaciones y entrevistas a actores del proceso del desminado humanitario, analizándolas con el procedimiento de la teoría fundamentada. Los resultados obtenidos en el estudio permiten concluir que el Ejército del Perú, con base en sus capacidades y medios asignados, y sobre las limitaciones existentes, desempeña el rol principal en el desminado humanitario que se ejecuta en la Cordillera del Cóndor. Asimismo, los resultados de su función técnico operativa, tienen directa incidencia en el cumplimiento de las obligaciones del Perú en la Convención de prohibición de minas antipersonales.The purpose of this study is to deepen the knowledge of the participation of the Peruvian Army in humanitarian demining in the Peruvian-Ecuadorian border region of the Cordillera del Condor between 2015 and 2019, and in the commitments assumed by Peru in the Ottawa Treaty. Its general objective is to analyze the role of the Army in demining and in the commitments of the Convention, addressing the following specific objectives: i) describing demining operations; ii) explain the limitations in operations; and iii) establish the causes of said limitations. The thesis discusses the concepts of human security and the role of the armed forces from the case of demining in the Cordillera del Condor. The research is qualitative in approach and explores the topic from the perspective of its participants. Documentary sources, images, observation, annotations and interviews with actors in the humanitarian demining process were used for data collection, analyzing them with the grounded theory procedure. The results obtained in the study allow us to conclude that the Peruvian Army, based on its assigned capacities and means, and on the existing limitations, plays the main role in the humanitarian demining carried out in the Cordillera del Condor. Likewise, the results of its technical operational function have a direct impact on the fulfillment of the obligations acquired by Peru in the Convention for the prohibition of antipersonnel mines.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Defensa nacional--Perú--2015-2019Seguridad nacional--Perú--2015-2019Política militar--Perú--2015-2019Perú--Relaciones internacionales--Ecuadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Desminado humanitario en la Cordillera del Cóndor 2015 - 2019: El papel del ejército en los compromisos asumidos por el Perú en la convención de Ottawainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política con mención en Relaciones InternacionalesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Ciencia Política con mención en Relaciones Internacionales70436756https://orcid.org/0000-0001-7321-007443691001312097Aragón Trelles, JorgeVizcarra Castillo, Sofia IsabelDongo Sueiro, Mayte Anaishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183237oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1832372025-03-11 11:36:19.357http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).