1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

En el presente trabajo de investigación, se pretendió profundizar un estudio que permitiese determinar el nivel de incidencia de las capacidades del personal del Ejército, en la provisión de Ayuda Humanitaria, en los desastres naturales. Ayuda que es de vital importancia cuando ocurren los desastres naturales, los cuales mantienen permanente vigencia, debido a su potencial e impredecible recurrencia en el tiempo. Para desarrollar el presente trabajo se empleó el tipo de investigación de alcance descriptivo correlacional. El instrumento que se empleó para la obtención de datos fue la encuesta, mediante la aplicación de un cuestionario, complementado con análisis documental. Se seleccionó una muestra, por el método de muestreo no probabilístico por conveniencia, que estuvo constituida por un grupo representativo de Oficiales de las direcciones del Estado Mayor General del Ejé...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

En el presente trabajo de investigación, se pretendió profundizar un estudio que permitiese determinar el nivel de incidencia de las capacidades del personal del Ejército, en la provisión de Ayuda Humanitaria, en los desastres naturales. Ayuda que es de vital importancia cuando ocurren los desastres naturales, los cuales mantienen permanente vigencia, debido a su potencial e impredecible recurrencia en el tiempo. Para desarrollar el presente trabajo se empleó el tipo de investigación de alcance descriptivo correlacional. El instrumento que se empleó para la obtención de datos fue la encuesta, mediante la aplicación de un cuestionario, complementado con análisis documental. Se seleccionó una muestra, por el método de muestreo no probabilístico por conveniencia, que estuvo constituida por un grupo representativo de Oficiales de las direcciones del Estado Mayor General del Ejé...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tiene por propósito profundizar en el conocimiento de la participación del Ejército del Perú en el desminado humanitario en la región fronteriza peruano - ecuatoriana de la Cordillera del Cóndor entre los años 2015 y 2019, y en los compromisos asumidos por el Perú en el Tratado de Ottawa. Tiene por objetivo general, analizar el papel del Ejército en el desminado y en los compromisos de la Convención, abordando para ello los siguientes objetivos específicos: i) describir las operaciones de desminado; ii) explicar las limitaciones en las operaciones; y iii) establecer las causas de dichas limitaciones. La tesis discute los conceptos de seguridad humana y del papel de las fuerzas armadas a partir del caso del desminado en la Cordillera del Cóndor. La investigación es de enfoque cualitativo y explora el tema desde la perspectiva de sus participantes. Para el ...
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tiene por propósito profundizar en el conocimiento de la participación del Ejército del Perú en el desminado humanitario en la región fronteriza peruano - ecuatoriana de la Cordillera del Cóndor entre los años 2015 y 2019, y en los compromisos asumidos por el Perú en el Tratado de Ottawa. Tiene por objetivo general, analizar el papel del Ejército en el desminado y en los compromisos de la Convención, abordando para ello los siguientes objetivos específicos: i) describir las operaciones de desminado; ii) explicar las limitaciones en las operaciones; y iii) establecer las causas de dichas limitaciones. La tesis discute los conceptos de seguridad humana y del papel de las fuerzas armadas a partir del caso del desminado en la Cordillera del Cóndor. La investigación es de enfoque cualitativo y explora el tema desde la perspectiva de sus participantes. Para el ...
5
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

En este trabajo de investigación titulado “Los niveles de comunicación y su influencia en la gestión directiva en la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo de Chorrillos en el 2017”, se pretendió determinar la relación de los niveles de comunicación y su influencia en la toma de decisiones en la referida institución educativa porque se considera de suma importancia la comunicación interna entre los miembros de ese colectivo humano, siendo la comunicación el principal factor para la gestión y la toma de decisiones, pero también para armonizar el clima institucional a través de las relaciones interpersonales, que tiene su correlato en los logros académicos de se muestran en este trabajo. Se ha trabajado con la totalidad de sus docentes y personal administrativo, lo cual ha permitido que desde un enfoque cuantitativo y aplicando el método de correlación de las variables ...