Explorando Distintos Tipos de Innovación en Micro y Pequeñas Empresas Peruanas Fabricantes de Muebles y Productoras de Pisco

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo explorar el fenómeno de innovación, desde una perspectiva multidimensional, en dos grupos de micro y pequeñas empresas (Mypes) de sectores tradicionales. Este estudio analiza innovaciones orientadas a la demanda tales como innovaciones de producto, mercadotec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yrigoyen Montestruque, José Isaac
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188530
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación
Tipos de innovación
Pequeña empresa
Industria tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id RPUC_d3e4d974bcafe31986fab0f0dc9cdae0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188530
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Yrigoyen Montestruque, José IsaacAsociación Latino-Iberoaméricana de Gestión Tecnológica (ALTEC)2023-01-20T17:48:24Z2023-01-20T17:48:24Z2011https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188530El presente artículo tiene como objetivo explorar el fenómeno de innovación, desde una perspectiva multidimensional, en dos grupos de micro y pequeñas empresas (Mypes) de sectores tradicionales. Este estudio analiza innovaciones orientadas a la demanda tales como innovaciones de producto, mercadotecnia y mercado, así como también innovaciones orientadas a la eficiencia operacional o reducción de costos las cuales incluyen innovaciones de procesos de producción e innovaciones de procesos administrativos. Los datos para esta investigación fueron recolectados mediante entrevistas presenciales con el dueño o gerente de 50 Mypes, 37 del sector de carpintería y manufactura de muebles y 13 del sector de producción de pisco. En cuanto a las innovaciones orientadas a la demanda, los resultados muestran que el grupo de empresas de carpintería y muebles se enfoca principalmente en innovaciones de producto dejando relegadas las innovaciones de mercadotecnia y mercado. En contraste, el grupo de empresas productoras de pisco presenta mayor diversificación entre esos tres tipos de innovación y, a la vez, mayor concentración en cada una de ellas. Por otro lado, respecto a las innovaciones orientadas a la eficiencia o reducción de costos, ambos grupos muestran un comportamiento similar con mayor incidencia en la innovación de procesos de producción. Finalmente, se plantean conclusiones que proveen las bases para investigaciones futuras y de mejora del nivel de innovación en este tipo de empresas. Este artículo constituye una contribución inicial para incrementar el conocimiento en el campo de la innovación en Mypes tradicionales, un tema poco explorado en países menos desarrollados como el Perú.spaAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/InnovaciónTipos de innovaciónPequeña empresaIndustria tradicionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Explorando Distintos Tipos de Innovación en Micro y Pequeñas Empresas Peruanas Fabricantes de Muebles y Productoras de Piscoinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoOctubre 19-21, 2011XIV Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión TecnológicaLima, Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL2011-6 Yrigoyen Montestruque.pdf2011-6 Yrigoyen Montestruque.pdfTexto completoapplication/pdf156656https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b33a0914-50d4-40fe-9e5b-b7ef887b6989/download88b6014e45bbf2a3595c9c609f14402fMD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL2011-6 Yrigoyen Montestruque.pdf.jpg2011-6 Yrigoyen Montestruque.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg42057https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f27e8464-271b-415b-80fd-96d58c7a7f83/downloadf10e04831c64f933bb386a3145856bf8MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/188530oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1885302024-08-13 16:09:40.549http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Explorando Distintos Tipos de Innovación en Micro y Pequeñas Empresas Peruanas Fabricantes de Muebles y Productoras de Pisco
title Explorando Distintos Tipos de Innovación en Micro y Pequeñas Empresas Peruanas Fabricantes de Muebles y Productoras de Pisco
spellingShingle Explorando Distintos Tipos de Innovación en Micro y Pequeñas Empresas Peruanas Fabricantes de Muebles y Productoras de Pisco
Yrigoyen Montestruque, José Isaac
Innovación
Tipos de innovación
Pequeña empresa
Industria tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Explorando Distintos Tipos de Innovación en Micro y Pequeñas Empresas Peruanas Fabricantes de Muebles y Productoras de Pisco
title_full Explorando Distintos Tipos de Innovación en Micro y Pequeñas Empresas Peruanas Fabricantes de Muebles y Productoras de Pisco
title_fullStr Explorando Distintos Tipos de Innovación en Micro y Pequeñas Empresas Peruanas Fabricantes de Muebles y Productoras de Pisco
title_full_unstemmed Explorando Distintos Tipos de Innovación en Micro y Pequeñas Empresas Peruanas Fabricantes de Muebles y Productoras de Pisco
title_sort Explorando Distintos Tipos de Innovación en Micro y Pequeñas Empresas Peruanas Fabricantes de Muebles y Productoras de Pisco
author Yrigoyen Montestruque, José Isaac
author_facet Yrigoyen Montestruque, José Isaac
author_role author
dc.contributor.corporatename.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoaméricana de Gestión Tecnológica (ALTEC)
dc.contributor.author.fl_str_mv Yrigoyen Montestruque, José Isaac
dc.subject.none.fl_str_mv Innovación
Tipos de innovación
Pequeña empresa
Industria tradicional
topic Innovación
Tipos de innovación
Pequeña empresa
Industria tradicional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description El presente artículo tiene como objetivo explorar el fenómeno de innovación, desde una perspectiva multidimensional, en dos grupos de micro y pequeñas empresas (Mypes) de sectores tradicionales. Este estudio analiza innovaciones orientadas a la demanda tales como innovaciones de producto, mercadotecnia y mercado, así como también innovaciones orientadas a la eficiencia operacional o reducción de costos las cuales incluyen innovaciones de procesos de producción e innovaciones de procesos administrativos. Los datos para esta investigación fueron recolectados mediante entrevistas presenciales con el dueño o gerente de 50 Mypes, 37 del sector de carpintería y manufactura de muebles y 13 del sector de producción de pisco. En cuanto a las innovaciones orientadas a la demanda, los resultados muestran que el grupo de empresas de carpintería y muebles se enfoca principalmente en innovaciones de producto dejando relegadas las innovaciones de mercadotecnia y mercado. En contraste, el grupo de empresas productoras de pisco presenta mayor diversificación entre esos tres tipos de innovación y, a la vez, mayor concentración en cada una de ellas. Por otro lado, respecto a las innovaciones orientadas a la eficiencia o reducción de costos, ambos grupos muestran un comportamiento similar con mayor incidencia en la innovación de procesos de producción. Finalmente, se plantean conclusiones que proveen las bases para investigaciones futuras y de mejora del nivel de innovación en este tipo de empresas. Este artículo constituye una contribución inicial para incrementar el conocimiento en el campo de la innovación en Mypes tradicionales, un tema poco explorado en países menos desarrollados como el Perú.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-20T17:48:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-20T17:48:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188530
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188530
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conferencedate.none.fl_str_mv Octubre 19-21, 2011
dc.relation.conferencename.none.fl_str_mv XIV Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
dc.relation.conferenceplace.none.fl_str_mv Lima, Perú
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/b33a0914-50d4-40fe-9e5b-b7ef887b6989/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f27e8464-271b-415b-80fd-96d58c7a7f83/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 88b6014e45bbf2a3595c9c609f14402f
f10e04831c64f933bb386a3145856bf8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639342222016512
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).