Explorando las interacciones en los procesos de transferencia de tecnología en la Universidad

Descripción del Articulo

La transferencia de tecnología desde las universidades hacia el sector productivo ha producido cambios en las estructuras universitarias para incorporar esta nueva función. En este proceso las legislaciones de los distintos países se han acomodado para que las universidades puedan operar con este en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González Alvarez, Miguel Domingo, Díaz, Emilio, Guevara, Melisa
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188533
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transferencia de tecnología
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La transferencia de tecnología desde las universidades hacia el sector productivo ha producido cambios en las estructuras universitarias para incorporar esta nueva función. En este proceso las legislaciones de los distintos países se han acomodado para que las universidades puedan operar con este enfoque. La presente investigación es un estudio de caso de carácter descriptivo sobre diversas modalidades de transferencia de tecnología que ocurren en el ámbito de proyectos de ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Esta investigación se realizó en el marco del proyecto KICKSTART II – New Ways To Teach Innovation auspiciado por el programa ALFA III de la Unión Europea. El objetivo de la investigación es estudiar los procesos de transferencia de conocimientos y tecnología que se presentan en diferentes situaciones, buscando indagar sobre las interacciones entre diversas modalidades de transferencia de tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).