Elementos fundamentales para la evaluación del impacto de la investigación en instituciones de educación superior

Descripción del Articulo

La evaluación de la investigación en instituciones de educación superior (IES) es una actividad que tiene entre sus propósitos, determinar el buen uso de los recursos, así como el cumplimiento de actividades, objetivos, productos, resultados e impactos propuestos en las etapas de formulación. Aunque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyes Carreño, Jorge Luis, Galvis Lista, Ernesto Amaru, González Zabala, Mayda
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200801
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/200801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto
Proyectos
Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La evaluación de la investigación en instituciones de educación superior (IES) es una actividad que tiene entre sus propósitos, determinar el buen uso de los recursos, así como el cumplimiento de actividades, objetivos, productos, resultados e impactos propuestos en las etapas de formulación. Aunque la evaluación de los proyectos de investigación ejecutados es reconocida como necesaria para asegurar una adecuada inversión de los recursos, así como la valoración del acervo tangible e intangible resultante, en el contexto colombiano estas prácticas suelen limitarse a la verificación de los productos y los resultados alcanzados (en ocasiones solo los productos) que reportan los líderes del proyecto de investigación, sin considerar la valoración de sus impactos. Esta investigación tuvo como objetivo la identificación de los elementos fundamentales que sirven de insumo para que otras investigaciones propongan metodologías o protocolos para la evaluación del impacto de la investigación en las IES. La metodología de investigación se fundamentó en una revisión sistemática de la literatura implementando el protocolo PRISMA, tomando como fuente de información primaria a Scopus entre los años 2010 y 2022. Se buscó contestar las preguntas: ¿qué se entiende por impacto de investigación? y ¿existen modelos, indicadores o herramientas para la evaluación del impacto de la investigación? En ese sentido, se analizaron bibliografías de referentes internacionales sobre la evaluación del impacto y posteriormente se consolidaron los elementos sugeridos para esta a partir de las dos fuentes analizadas. Algunos de los elementos más prevalentes encontrados en la literatura son la dimensionalidad del impacto, el tipo de intervención a analizar, los tiempos para aplicación de la evaluación, la demostración de la atribución y el uso de indicadores alternativos (altmetrics).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).