Evaluación de impacto ambiental del proyecto “Mejoramiento y construcción de la avenida principal de entrada que conduce al Morro de Calzada”
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se realizó la evaluación de impacto ambiental del proyecto “Mejoramiento y construcción de la avenida principal de entrada que conduce al Morro de Calzada”, ubicado en el distrito de Calzada, provincia de Moyobamba. Para lo cual se realizó la caracterización de la lí...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2883 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | impacto ambiental, evaluación, proyectos de inversión pública. Environmental impact, evaluation, public investment project. |
Sumario: | En este trabajo de investigación se realizó la evaluación de impacto ambiental del proyecto “Mejoramiento y construcción de la avenida principal de entrada que conduce al Morro de Calzada”, ubicado en el distrito de Calzada, provincia de Moyobamba. Para lo cual se realizó la caracterización de la línea base ambiental, valoración del impacto ambiental de acuerdo a las tres (03) etapas (preliminar, construcción y operación y mantenimiento respectivamente) se elaboró planes de manejo ambiental para prevenir, controlar y corregir los impactos ambientales negativos y también se aplicó una encuesta de opinión para conocer la apreciación de la población con respecto al mejoramiento y construcción de la avenida principal de entrada que conduce al Morro de Calzada, todo con la finalidad de minimiza los impactos ambientales negativos a través de los planes de manejo ambiental y maximizar los impactos ambientales positivos. De acuerdo a la identificación y evaluación el impacto ambiental que generará es de 0.576, lo cual nos indica un impacto ambiental positivo (óptimo bajo), en todas las etapas de la ejecución se generará impactos negativos pero en la etapa II (construcción) producirá los impactos ambientales más negativos valorizado en 0.443 (impacto negativo) alcanzando un impacto de irregular bajo; según la matriz de Leopold a partir de la magnitud (M) e importancia (I), resultó que al ejecutar el mejoramiento y construcción de la vía principal que conduce al Morro de Calzada generará un valor de +6/4 (MI); en este contexto se ha planteado los planes de manejo ambiental que servirá para prevenir los impactos ambientales negativos que se puedan eliminar antes de ejecutar cada actividad, controlar los impactos negativos y mitigar los impactos ambientales negativos que no se pudieron prevenir ni controlar, con la finalidad de maximizar los impactos ambientales positivos originados por el mejoramiento y construcción de la avenida principal de entrada que conduce al Morro de Calzada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).