Las psicologías del área social-organizacional en el Perú: 2003-2012
Descripción del Articulo
Este artículo evalúa cuatro subdisciplinas de la psicología peruana. Un desafío para el psicólogo organizacional es ajustar sus buenas prácticas a la evidencia científica; aquellas formuladas en Estados Unidos o Europa no son necesariamente relevantes a toda empresa y población local. La psicología...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100354 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7617/7866 https://doi.org/10.18800/psico.201302.001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_d2887267456bcf9970ee3e8c6c8c513b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100354 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
León, Federico2013-12-09http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7617/7866https://doi.org/10.18800/psico.201302.001Este artículo evalúa cuatro subdisciplinas de la psicología peruana. Un desafío para el psicólogo organizacional es ajustar sus buenas prácticas a la evidencia científica; aquellas formuladas en Estados Unidos o Europa no son necesariamente relevantes a toda empresa y población local. La psicología del consumidor tiene impacto popular, pero los cultores no divulgan sus métodos y hallazgos con rigurosidad. Las contribuciones de la psicología comunitaria podrían fortalecerse si las hipótesis de origen psicoanalítico u otras perspectivas, fuesen formuladas con nitidez y sometidas a metodologías convencionales de evaluación de intervenciones. La psicología social peruana está contribuyendo al conocimiento de la rea-lidad nacional y presenta hallazgos originales en temas de reducción de pobreza, identidad nacional, bienestar personal y efectos de la geografía.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 31 Núm. 2 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPsicologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Las psicologías del área social-organizacional en el Perú: 2003-2012Psychologies of the Social-Organizational Area in Peru: 2003-2012info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/100354oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1003542025-02-27 12:33:49.107http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Las psicologías del área social-organizacional en el Perú: 2003-2012 |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Psychologies of the Social-Organizational Area in Peru: 2003-2012 |
| title |
Las psicologías del área social-organizacional en el Perú: 2003-2012 |
| spellingShingle |
Las psicologías del área social-organizacional en el Perú: 2003-2012 León, Federico Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Las psicologías del área social-organizacional en el Perú: 2003-2012 |
| title_full |
Las psicologías del área social-organizacional en el Perú: 2003-2012 |
| title_fullStr |
Las psicologías del área social-organizacional en el Perú: 2003-2012 |
| title_full_unstemmed |
Las psicologías del área social-organizacional en el Perú: 2003-2012 |
| title_sort |
Las psicologías del área social-organizacional en el Perú: 2003-2012 |
| author |
León, Federico |
| author_facet |
León, Federico |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
León, Federico |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Psicología |
| topic |
Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
Este artículo evalúa cuatro subdisciplinas de la psicología peruana. Un desafío para el psicólogo organizacional es ajustar sus buenas prácticas a la evidencia científica; aquellas formuladas en Estados Unidos o Europa no son necesariamente relevantes a toda empresa y población local. La psicología del consumidor tiene impacto popular, pero los cultores no divulgan sus métodos y hallazgos con rigurosidad. Las contribuciones de la psicología comunitaria podrían fortalecerse si las hipótesis de origen psicoanalítico u otras perspectivas, fuesen formuladas con nitidez y sometidas a metodologías convencionales de evaluación de intervenciones. La psicología social peruana está contribuyendo al conocimiento de la rea-lidad nacional y presenta hallazgos originales en temas de reducción de pobreza, identidad nacional, bienestar personal y efectos de la geografía. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-12-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7617/7866 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/psico.201302.001 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/7617/7866 https://doi.org/10.18800/psico.201302.001 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3733 urn:issn:0254-9247 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 31 Núm. 2 (2013) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639829052784640 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).