Las psicologías del área social-organizacional en el Perú: 2003-2012
Descripción del Articulo
Este artículo evalúa cuatro subdisciplinas de la psicología peruana. Un desafío para el psicólogo organizacional es ajustar sus buenas prácticas a la evidencia científica; aquellas formuladas en Estados Unidos o Europa no son necesariamente relevantes a toda empresa y población local. La psicología...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1686 |
| Enlace del recurso: | http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-92472013000200002 https://hdl.handle.net/20.500.14005/1686 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología social Psicología organizacional Perú |
| Sumario: | Este artículo evalúa cuatro subdisciplinas de la psicología peruana. Un desafío para el psicólogo organizacional es ajustar sus buenas prácticas a la evidencia científica; aquellas formuladas en Estados Unidos o Europa no son necesariamente relevantes a toda empresa y población local. La psicología del consumidor tiene impacto popular, pero los cultores no divulgan sus métodos y hallazgos con rigurosidad. Las contribuciones de la psicología comunitaria podrían fortalecerse si las hipótesis de origen psicoanalítico u otras perspectivas, fuesen formuladas con nitidez y sometidas a metodologías convencionales de evaluación de intervenciones. La psicología social peruana está contribuyendo al conocimiento de la realidad nacional y presenta hallazgos originales en temas de reducción de pobreza, identidad nacional, bienestar personal y efectos de la geografía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).