La transición de la escuela al trabajo: análisis de la oferta y demanda de empleo de jóvenes sin estudios superiores universitarios en zonas urbanas

Descripción del Articulo

El estudio examina el mercado laboral de «jóvenes urbanos» entre 18 y 35 años de edad sin estudios superiores (universitarios o técnicos) a partir de Encuestas de Hogares (Enaho) y encuestas especializadas (Enhab, Entrans). Los resultados muestran, en primer lugar, una contracción de la oferta en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lavado, Pablo, Martínez, Joan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117904
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/11413/11930
https://doi.org/10.18800/economia.201402.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos de Elección Discreta
Sobre Educación
Empleabilidad
Productividad Laboral
Búsqueda de Empleo
Integrated Process
Quasi-Differencing
Change-Point
Truncation Lag
Information Criteria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El estudio examina el mercado laboral de «jóvenes urbanos» entre 18 y 35 años de edad sin estudios superiores (universitarios o técnicos) a partir de Encuestas de Hogares (Enaho) y encuestas especializadas (Enhab, Entrans). Los resultados muestran, en primer lugar, una contracción de la oferta en el período 2007-2012 que coincide con la masificación de la educación superior de los últimos diez años. Segundo, se halló que los estudiantes de escuelas públicas son más propensos a alcanzar un máximo nivel educativo de secundaria completa. Tercero, se estimó que los jóvenes urbanos de 15 a 29 años reportados en la Entrans 2012 y que recibieron capacitaciones laborales durante el año anterior a la encuesta tienen 4,1 veces mayor probabilidad de obtener «empleados adecuados» —en términos de remuneraciones, contratos adecuados y seguro de salud. Finalmente, se propone potenciar las capacitaciones de tipo técnico y de especialización impartidas durante la escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).