Planeamiento estratégico de la empresa supermercados peruanos (SPSA)

Descripción del Articulo

SPSA participa dentro de la industria retail y en el subsector de supermercados en Perú. En este subsector hay tres principales competidores: Supermercados Peruanos, Cencosud y Tottus. SPSA ha logrado posicionarse como líder desde 2016. El presente documento desarrolla el Plan Estratégico para la em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrión Sánchez, Juan Andrés, Espinoza Torres, Marvin Ray, Lártiga Pisfil, Milagros del Rocío, Yangali del Pozo, Lisha Morlen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165403
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supermercados--Perú
Comercio minorista--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_d20e37a72da3775b2a45080e2937e16d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165403
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling D’Alessio Ipinza, Fernando AntonioCarrión Sánchez, Juan AndrésEspinoza Torres, Marvin RayLártiga Pisfil, Milagros del RocíoYangali del Pozo, Lisha Morlen2018-09-23T20:09:14Z2018-09-23T20:09:14Z20182018-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/12713SPSA participa dentro de la industria retail y en el subsector de supermercados en Perú. En este subsector hay tres principales competidores: Supermercados Peruanos, Cencosud y Tottus. SPSA ha logrado posicionarse como líder desde 2016. El presente documento desarrolla el Plan Estratégico para la empresa Supermercados Peruanos S.A. (SPSA) con la finalidad de mantener este liderazgo. Este plan se ha desarrollado con información pública, utilizando el método de modelo secuencial propuesto por D’Alessio (2015). En tal sentido, se ha planteado una visión con un horizonte de cinco años (2023). Se ha encontrado que SPSA gestiona de manera adecuada, y mejor que las empresas de este mercado, sus oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades. Sin embargo, aún debe mejorar esta gestión ya que, comparada con empresas líderes a nivel mundial, solo tiene un desempeño promedio aceptable mas no competitivo. En base a este análisis, se han establecido objetivos de largo plazo alineados a los intereses de SPSA. Estos objetivos se enfocan principalmente en mejorar la utilidad, incrementar las ventas online y tener mayor participación de mercado con las marcas propias. Las estrategias planteadas están alineadas a estos los objetivos de largo plazo, las cuales se centran en penetrar distintos mercados a través de la creación de nuevos formatos y más tiendas.SPSA plays in the retail industry and in the subsector of supermarkets in Peru. There are three main competitors: Peruvian Supermarkets, Cencosud and Tottus. SPSA is the leader since 2016. The following document, the Strategic Plan for the company Supermercados Peruanos S.A. (SPSA), has been created to maintain SPSA’s leadership. This plan has been developed with public information, using the sequential model method proposed by D'Alessio (2015). In this sense, a vision has been proposed with a horizon of five years (2023). It has been found that SPSA manages its opportunities, threats, strengths and weaknesses adequately, and better than the companies in this market. However, the way that SPSA manage this situation must be improved since, compared to leading companies worldwide, it only has an average performance that is acceptable but not competitive. Based on this analysis, long-term objectives aligned with the interests of SPSA have been established. These objectives are mainly focused on improving profits, increasing online sales and having a greater market share with private label brands. The strategies proposed are aligned to these long-term objectives, which focus on penetrating different markets through the creation of new formats and stores.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Supermercados--PerúComercio minorista--PerúPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico de la empresa supermercados peruanos (SPSA)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas41319855https://orcid.org/0000-0002-4242-1220413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165403oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1654032024-08-25 00:41:19.196http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico de la empresa supermercados peruanos (SPSA)
title Planeamiento estratégico de la empresa supermercados peruanos (SPSA)
spellingShingle Planeamiento estratégico de la empresa supermercados peruanos (SPSA)
Carrión Sánchez, Juan Andrés
Supermercados--Perú
Comercio minorista--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico de la empresa supermercados peruanos (SPSA)
title_full Planeamiento estratégico de la empresa supermercados peruanos (SPSA)
title_fullStr Planeamiento estratégico de la empresa supermercados peruanos (SPSA)
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de la empresa supermercados peruanos (SPSA)
title_sort Planeamiento estratégico de la empresa supermercados peruanos (SPSA)
author Carrión Sánchez, Juan Andrés
author_facet Carrión Sánchez, Juan Andrés
Espinoza Torres, Marvin Ray
Lártiga Pisfil, Milagros del Rocío
Yangali del Pozo, Lisha Morlen
author_role author
author2 Espinoza Torres, Marvin Ray
Lártiga Pisfil, Milagros del Rocío
Yangali del Pozo, Lisha Morlen
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv D’Alessio Ipinza, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrión Sánchez, Juan Andrés
Espinoza Torres, Marvin Ray
Lártiga Pisfil, Milagros del Rocío
Yangali del Pozo, Lisha Morlen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Supermercados--Perú
Comercio minorista--Perú
Planificación estratégica
topic Supermercados--Perú
Comercio minorista--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description SPSA participa dentro de la industria retail y en el subsector de supermercados en Perú. En este subsector hay tres principales competidores: Supermercados Peruanos, Cencosud y Tottus. SPSA ha logrado posicionarse como líder desde 2016. El presente documento desarrolla el Plan Estratégico para la empresa Supermercados Peruanos S.A. (SPSA) con la finalidad de mantener este liderazgo. Este plan se ha desarrollado con información pública, utilizando el método de modelo secuencial propuesto por D’Alessio (2015). En tal sentido, se ha planteado una visión con un horizonte de cinco años (2023). Se ha encontrado que SPSA gestiona de manera adecuada, y mejor que las empresas de este mercado, sus oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades. Sin embargo, aún debe mejorar esta gestión ya que, comparada con empresas líderes a nivel mundial, solo tiene un desempeño promedio aceptable mas no competitivo. En base a este análisis, se han establecido objetivos de largo plazo alineados a los intereses de SPSA. Estos objetivos se enfocan principalmente en mejorar la utilidad, incrementar las ventas online y tener mayor participación de mercado con las marcas propias. Las estrategias planteadas están alineadas a estos los objetivos de largo plazo, las cuales se centran en penetrar distintos mercados a través de la creación de nuevos formatos y más tiendas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-23T20:09:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-23T20:09:14Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12713
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12713
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638157987545088
score 13.960013
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).