Planeamiento estratégico para la industria de supermercados del Perú

Descripción del Articulo

El crecimiento de la economía peruana, el aumento del ingreso per cápita de los pobladores, así como el fácil acceso al crédito han permitido que los consumidores puedan expandir sus opciones de compra y realizarlas dentro del canal moderno, especialmente en el ámbito de Lima Metropolitana. Sin emba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Banda Moreno, Cynthia Carolina, Delgado Barrio de Mendoza, Carlos Manuel, Martínez Quispe, Alber Fabricio, Morales Luna, María Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8763
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supermercados -- Perú
Comercio minorista -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El crecimiento de la economía peruana, el aumento del ingreso per cápita de los pobladores, así como el fácil acceso al crédito han permitido que los consumidores puedan expandir sus opciones de compra y realizarlas dentro del canal moderno, especialmente en el ámbito de Lima Metropolitana. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, el canal tradicional de compras, representado principalmente por las bodegas y los mercados, continúa liderando la participación de mercado en la preferencia por los productos de consumo masivo y de primera necesidad. La industria de supermercados en el Perú tiene un potencial que depende del crecimiento sostenido del país y de que los ingresos de las familias peruanas se mantengan acordes con este. Asimismo, el crecimiento de la industria de supermercados está determinado por un cambio de la cultura de compra de la población y de la dinámica de empleo entre los miembros de las familias peruanas. La elaboración de un plan estratégico al 2026 tiene como propósito determinar las estrategias que permitan aprovechar las oportunidades de la coyuntura peruana, de manera que se logre el crecimiento de la industria y que se incremente la penetración de mercado. Estas estrategias, que se encuentran alineadas con la visión y misión propuestas para la industria de supermercados, están orientadas a ampliar el acceso a una opción de compra moderna que contribuya a mejorar la calidad de vida de las familias peruanas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).