1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la actualidad el poder emprender un negocio nuevo trae consigo mucha incertidumbre por parte del emprendedor para poder determinar el éxito o fracaso del mismo, por diversos factores que pueden o no ser de controlables al momento de transformar la idea de negocio en una oportunidad. Para mitigar esas incertidumbres se desarrollará un plan de negocios que pueda expresar de forma cualitativa y cuantitativa los posibles escenarios esperados. El presente plan de negocios tiene como objetivo ver la viabilidad y rentabilidad de la creación e implementación de un taller de mecánica con horario nocturno en la ciudad de Arequipa en el presente año, cuya razón social será “Noctu – Garage”, el cual brindara un servicio especializado de mantenimiento preventivo a los vehículos y cuya propuesta de valor diferenciado se basa en la optimización del tiempo del cliente al contar con un...
2
tesis de maestría
El crecimiento de la economía peruana, el aumento del ingreso per cápita de los pobladores, así como el fácil acceso al crédito han permitido que los consumidores puedan expandir sus opciones de compra y realizarlas dentro del canal moderno, especialmente en el ámbito de Lima Metropolitana. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, el canal tradicional de compras, representado principalmente por las bodegas y los mercados, continúa liderando la participación de mercado en la preferencia por los productos de consumo masivo y de primera necesidad. La industria de supermercados en el Perú tiene un potencial que depende del crecimiento sostenido del país y de que los ingresos de las familias peruanas se mantengan acordes con este. Asimismo, el crecimiento de la industria de supermercados está determinado por un cambio de la cultura de compra de la población y de la dinámica de e...
3
tesis de maestría
El crecimiento de la economía peruana, el aumento del ingreso per cápita de los pobladores, así como el fácil acceso al crédito han permitido que los consumidores puedan expandir sus opciones de compra y realizarlas dentro del canal moderno, especialmente en el ámbito de Lima Metropolitana. Sin embargo, a pesar de este crecimiento, el canal tradicional de compras, representado principalmente por las bodegas y los mercados, continúa liderando la participación de mercado en la preferencia por los productos de consumo masivo y de primera necesidad. La industria de supermercados en el Perú tiene un potencial que depende del crecimiento sostenido del país y de que los ingresos de las familias peruanas se mantengan acordes con este. Asimismo, el crecimiento de la industria de supermercados está determinado por un cambio de la cultura de compra de la población y de la dinámica de e...