Planeamiento estratégico de la empresa supermercados peruanos (SPSA)
Descripción del Articulo
SPSA participa dentro de la industria retail y en el subsector de supermercados en Perú. En este subsector hay tres principales competidores: Supermercados Peruanos, Cencosud y Tottus. SPSA ha logrado posicionarse como líder desde 2016. El presente documento desarrolla el Plan Estratégico para la em...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165403 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12713 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Supermercados--Perú Comercio minorista--Perú Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | SPSA participa dentro de la industria retail y en el subsector de supermercados en Perú. En este subsector hay tres principales competidores: Supermercados Peruanos, Cencosud y Tottus. SPSA ha logrado posicionarse como líder desde 2016. El presente documento desarrolla el Plan Estratégico para la empresa Supermercados Peruanos S.A. (SPSA) con la finalidad de mantener este liderazgo. Este plan se ha desarrollado con información pública, utilizando el método de modelo secuencial propuesto por D’Alessio (2015). En tal sentido, se ha planteado una visión con un horizonte de cinco años (2023). Se ha encontrado que SPSA gestiona de manera adecuada, y mejor que las empresas de este mercado, sus oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades. Sin embargo, aún debe mejorar esta gestión ya que, comparada con empresas líderes a nivel mundial, solo tiene un desempeño promedio aceptable mas no competitivo. En base a este análisis, se han establecido objetivos de largo plazo alineados a los intereses de SPSA. Estos objetivos se enfocan principalmente en mejorar la utilidad, incrementar las ventas online y tener mayor participación de mercado con las marcas propias. Las estrategias planteadas están alineadas a estos los objetivos de largo plazo, las cuales se centran en penetrar distintos mercados a través de la creación de nuevos formatos y más tiendas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).