Bonos soberanos indexados a la capacidad de pago: propuesta para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública externa

Descripción del Articulo

Las crisis de pagos mexicana (1994), asiática (1997), rusa (1998), brasileña (1999), turca (2001) y argentina (2002), mostraron que es posible la moratoria de la deuda pública, al margen de los fundamentos macroeconómicos de un país. Las propuestas de la comunidad financiera internacional para super...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez, Félix
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46881
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bonos
Deuda pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RPUC_d2082f5d44f87c706ef5a584d94e4bb6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46881
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Bonos soberanos indexados a la capacidad de pago: propuesta para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública externa
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Sovereign bond index to repayment capacity: A proposal to ensure the sustainability of external public debt
title Bonos soberanos indexados a la capacidad de pago: propuesta para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública externa
spellingShingle Bonos soberanos indexados a la capacidad de pago: propuesta para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública externa
Jiménez, Félix
Bonos
Deuda pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Bonos soberanos indexados a la capacidad de pago: propuesta para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública externa
title_full Bonos soberanos indexados a la capacidad de pago: propuesta para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública externa
title_fullStr Bonos soberanos indexados a la capacidad de pago: propuesta para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública externa
title_full_unstemmed Bonos soberanos indexados a la capacidad de pago: propuesta para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública externa
title_sort Bonos soberanos indexados a la capacidad de pago: propuesta para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública externa
author Jiménez, Félix
author_facet Jiménez, Félix
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez, Félix
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bonos
Deuda pública
topic Bonos
Deuda pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description Las crisis de pagos mexicana (1994), asiática (1997), rusa (1998), brasileña (1999), turca (2001) y argentina (2002), mostraron que es posible la moratoria de la deuda pública, al margen de los fundamentos macroeconómicos de un país. Las propuestas de la comunidad financiera internacional para superar o prevenir situaciones de este tipo, se han realizado siempre desde la perspectiva de los países acreedores. No toman en cuenta los factores internos que generan la incapacidad de honrar los servicios de la deuda y, por tanto, dejan de lado el objetivo de asegurar la sostenibilidad de la deuda y de la propia política fiscal de los países deudores. En este trabajo se propone, desde la posición de los países deudores, la emisión de un bono indexado a la capacidad de pago representado por el ciclo del PBI, y su colocación en las instituciones financieras internacionales como una solución de cuasi-mercado a la fragilidad de sus políticas fiscales debido a los crecientes servicios de deuda que afrontan. A diferencia de los planes Baker, Brady y otras conocidas, esta propuesta permite disminuir la probabilidad de una crisis de deuda como consecuencia de la incapacidad de pago de sus servicios. Si la colocación de estos bonos indexados en las instituciones financieras internacionales llega a ser parte importante de la deuda pública y con ello aumenta significativamente su duración, entonces se habrá asegurado, por un largo período, la sostenibilidad de la deuda pública de los países deudores y, por tanto, la sostenibilidad de sus cuentas corrientes.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-19T20:37:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46881
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46881
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Documento de Trabajo;241
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/15c3b710-4f5d-4bb6-b16c-67b58abda730/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6f001877-a5a6-4cfc-9919-eff2cf6a5414/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1580b9f4-3782-4c17-84c8-3d58a0ac86a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8666880f18d10c49890f783a46a5d77e
73f3959d51a3a1e36dc3a2b596672e26
e3486d379c326d903b0f6fb677e76c76
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638368556285952
spelling Jiménez, Félix2015-03-19T20:37:45Z2015-03-19T20:37:45Z2005http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46881Las crisis de pagos mexicana (1994), asiática (1997), rusa (1998), brasileña (1999), turca (2001) y argentina (2002), mostraron que es posible la moratoria de la deuda pública, al margen de los fundamentos macroeconómicos de un país. Las propuestas de la comunidad financiera internacional para superar o prevenir situaciones de este tipo, se han realizado siempre desde la perspectiva de los países acreedores. No toman en cuenta los factores internos que generan la incapacidad de honrar los servicios de la deuda y, por tanto, dejan de lado el objetivo de asegurar la sostenibilidad de la deuda y de la propia política fiscal de los países deudores. En este trabajo se propone, desde la posición de los países deudores, la emisión de un bono indexado a la capacidad de pago representado por el ciclo del PBI, y su colocación en las instituciones financieras internacionales como una solución de cuasi-mercado a la fragilidad de sus políticas fiscales debido a los crecientes servicios de deuda que afrontan. A diferencia de los planes Baker, Brady y otras conocidas, esta propuesta permite disminuir la probabilidad de una crisis de deuda como consecuencia de la incapacidad de pago de sus servicios. Si la colocación de estos bonos indexados en las instituciones financieras internacionales llega a ser parte importante de la deuda pública y con ello aumenta significativamente su duración, entonces se habrá asegurado, por un largo período, la sostenibilidad de la deuda pública de los países deudores y, por tanto, la sostenibilidad de sus cuentas corrientes.The possibility of the public debt default without any problem on the macroeconomic fundamental of a country, has shoved by de Mexican (1994), Asian (1997) Russian (1998), Brazilian (1999), Turkish (2001) and Argentinean (2002) crises. All the remedies to overcome or to prevent this kind of situations formulated by the international community have been designed from the lender countries perspectives. They don’t take into account the domestic factors of borrower countries and, hence, they fail to include the debt sustainability objective according to their internal conditions. This paper proposes the issue of indexed bonds to the payment capacity of the borrower countries represented by their GDP cycles. As a quasi market solution of the fiscal sustainability problem, these bonds should be acquired by the international financial institutions. This proposal is totally different from the well known Baker, Brady and other plans, since would permit decrease the probability of a debt crisis in the borrower countries as a consequence of their payment capacity affected by instability of their GDPs. If the indexed bonds acquired by the international financial institutions become part important of their total debt, and the duration of these issued bonds increases, the debt and current account sustainability of the borrower countries will be guaranteed for a long time.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEDocumento de Trabajo;241info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/BonosDeuda públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Bonos soberanos indexados a la capacidad de pago: propuesta para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública externaSovereign bond index to repayment capacity: A proposal to ensure the sustainability of external public debtinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0002-0585-238XORIGINALn_241.pdfn_241.pdfapplication/pdf137257https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/15c3b710-4f5d-4bb6-b16c-67b58abda730/download8666880f18d10c49890f783a46a5d77eMD51trueAnonymousREADTEXTn_241.pdf.txtn_241.pdf.txtExtracted texttext/plain52116https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6f001877-a5a6-4cfc-9919-eff2cf6a5414/download73f3959d51a3a1e36dc3a2b596672e26MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILn_241.pdf.jpgn_241.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7056https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1580b9f4-3782-4c17-84c8-3d58a0ac86a0/downloade3486d379c326d903b0f6fb677e76c76MD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46881oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/468812024-10-05 12:44:08.567http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).