Lineamientos estratégicos para la implementación y desarrollo de buenas prácticas sobre equidad de género

Descripción del Articulo

En el presente proyecto, se describen cuáles son los lineamientos por considerar para la implementación de buenas prácticas de equidad de género, según los datos recogidos y opiniones obtenidas a través de entrevistas realizadas a la muestra. La finalidad de este estudio es definir criterios y consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Mendoza, Angelica Maria, Cabrejos Del Aguila, Maria Cecilia, Simon Fernandez, Sandra Margoth, Ugaz Alarcon, Grace Solange
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170172
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Igualdad de oportunidades
Género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente proyecto, se describen cuáles son los lineamientos por considerar para la implementación de buenas prácticas de equidad de género, según los datos recogidos y opiniones obtenidas a través de entrevistas realizadas a la muestra. La finalidad de este estudio es definir criterios y consideraciones que sirvan de referencia y orientación a las empresas que no cuentan con un plan de equidad, o que ya están en proceso de implementarlo. Este estudio se realizó considerando los siguientes objetivos: (a) indagar en la implementación y desarrollo de buenas prácticas de equidad de género, (b) beneficios que perciben las empresas al implementar buenas prácticas de equidad de género, (c) detectar lecciones aprendidas, como consecuencia de las barreras que se hayan podido encontrar en el proceso de incorporación de buenas prácticas de equidad de género, y (d) detectar factores de éxito en el proceso de implementación de las buenas prácticas de equidad de género. Para cumplir con los objetivos de la investigación, se estudiaron 18 casos, y se realizaron entrevistas en las distintas compañías. Los resultados demostraron que los elementos que se deben tomar en consideración para implementar buenas prácticas de equidad de género son, principalmente, los siguientes: soporte matricial, política de diversidad o equidad, ejes de acción, comité de diversidad, herramientas de identificación de necesidades, comunicación corporativa, capacitación y programas de equidad, prácticas de balance vida - trabajo, acoso sexual, prevención de violencia, e indicadores. Cabe mencionar que la violencia de género fue un elemento encontrado durante la investigación y que se considera relevante mencionarlo incluso cuando no fue considerado inicialmente. Por lo antes mencionado, se busca compartir un modelo integrado con elementos que permitan la implementación exitosa de prácticas de equidad de género. De esta forma, más empresas podrán trabajar en pro de la equidad y bajo una estrategia de diversidad coherente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).