Estado del arte: aprendizaje basado en proyectos: ventajas y pautas para su implementación en aula

Descripción del Articulo

El presente estado del Arte es un análisis de los aportes de diversos autores sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) durante los últimos 21 años. El objetivo fue describir los principales beneficios que tiene la aplicación del ABP en el nivel de educación primaria y detallar pautas para impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gloria Aliaga, Abril Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187543
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en grupos (Educación)--Aprendizaje
Educación primaria--Estudio y enseñanza
Método de proyectos (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estado del Arte es un análisis de los aportes de diversos autores sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) durante los últimos 21 años. El objetivo fue describir los principales beneficios que tiene la aplicación del ABP en el nivel de educación primaria y detallar pautas para implementar la metodología en aula. Con ese propósito, la investigación desarrolla un análisis sistemático de 20 fuentes seleccionadas dentro de los últimos 21 años. Las fuentes son diversas, entre ellas se reconocen artículos, tesis, capítulos de libros y fascículos sobre los beneficios y los pasos para implementar el ABP. La estructura del trabajo presenta un primer apartado en el que se explica los beneficios del ABP para el desarrollo integral de los estudiantes. Luego se presentan las pautas para la aplicación de la metodología dividida en etapas, planificación, desarrollo y cierre del proyecto. Por último, las reflexiones finales explican las ideas centrales según los objetivos y algunas opiniones sobre la revisión bibliográfica. La investigación concluyó que los principales beneficios del Aprendizaje Basado en Proyectos para los estudiantes son que les permite desarrollar el aprendizaje significativo y trabajar colaborativamente con sus semejantes. Por otro lado, se identificó que no hay un procedimiento único y específico para implementar la metodología, sino que es flexible a las necesidades e intereses del docente y los estudiantes. No obstante, los autores coinciden en recalcar la etapa de la planificación como un proceso vital para la eficacia de la metodología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).