Historia, patrimonio e identidades: Material didáctico sobre el centro histórico de Lima para estudiantes de Secundaria
Descripción del Articulo
En el año 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, en la que se incluyeron 17 objetivos “para transformar nuestro mundo”. De ellos, el número 4, sobre Educación de Calidad, estableció una serie de parámetros para alcanzar “una educación inclusiva y equitativa como base para...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200480 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/200480 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación secundaria Historia Lima, Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_d0abd035202f08a48371a93d470a47bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200480 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Historia, patrimonio e identidades: Material didáctico sobre el centro histórico de Lima para estudiantes de Secundaria |
| title |
Historia, patrimonio e identidades: Material didáctico sobre el centro histórico de Lima para estudiantes de Secundaria |
| spellingShingle |
Historia, patrimonio e identidades: Material didáctico sobre el centro histórico de Lima para estudiantes de Secundaria Luque Azcona, Emilio José Educación secundaria Historia Lima, Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Historia, patrimonio e identidades: Material didáctico sobre el centro histórico de Lima para estudiantes de Secundaria |
| title_full |
Historia, patrimonio e identidades: Material didáctico sobre el centro histórico de Lima para estudiantes de Secundaria |
| title_fullStr |
Historia, patrimonio e identidades: Material didáctico sobre el centro histórico de Lima para estudiantes de Secundaria |
| title_full_unstemmed |
Historia, patrimonio e identidades: Material didáctico sobre el centro histórico de Lima para estudiantes de Secundaria |
| title_sort |
Historia, patrimonio e identidades: Material didáctico sobre el centro histórico de Lima para estudiantes de Secundaria |
| author |
Luque Azcona, Emilio José |
| author_facet |
Luque Azcona, Emilio José Pérez Miguel, Liliana |
| author_role |
author |
| author2 |
Pérez Miguel, Liliana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luque Azcona, Emilio José Pérez Miguel, Liliana |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación secundaria Historia Lima, Perú |
| topic |
Educación secundaria Historia Lima, Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
En el año 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, en la que se incluyeron 17 objetivos “para transformar nuestro mundo”. De ellos, el número 4, sobre Educación de Calidad, estableció una serie de parámetros para alcanzar “una educación inclusiva y equitativa como base para la mejora de las condiciones de vida de población vulnerable y el desarrollo sostenible”. Gracias al apoyo y financiación de la Oficina de Cooperación de la Universidad de Sevilla en la convocatoria de Actividades y Proyectos de Cooperación al Desarrollo 2019/20, hemos podido unirnos a los esfuerzos por cumplir este objetivo al diseñar un proyecto educativo con un equipo multidisciplinar conformado por historiadores, historiadores del Arte y arquitectos de la Universidad de Sevilla (US) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en el que ha colaborado también PROLIMA (Programa para la Recuperación del Centro Histórico de Lima). El resultado ha sido este libro dirigido a alumnos y alumnas de educación Secundaria de Perú, en el que se integran diferentes unidades didácticas relativas al Centro Histórico de Lima. Uno de los principales objetivos de esta iniciativa ha sido ofrecer a los docentes de ese nivel formativo estos materiales, con los que pretendemos colaborar con su imprescindible labor en la formación de los futuros ciudadanos y ciudadanas. También, que diversos centros educativos del país tengan acceso a ellos, para que sus estudiantes puedan conocer y valorar diferentes aspectos del pasado de la capital peruana, particularmente de lo que en la actualidad conforma su Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO en 1991, tomando en cuenta criterios de excepcionalidad, integridad y autenticidad. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-24T21:25:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-24T21:25:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-84-472-2299-5 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/200480 |
| identifier_str_mv |
urn:isbn:978-84-472-2299-5 |
| url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/200480 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
eng |
| language |
eng |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Colección de Manuales Universitarios;104 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero Editorial Universidad de Sevilla |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
ES |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2d336523-a438-465a-a925-16888206dc58/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eadae01e-e76b-4f08-9336-81a815c3159d/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ab3051dd-5516-49a7-b120-cbef9bf5d779/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e2a90528-c8e8-42bb-a18c-c7e8f9005426/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/828c54b0-5c79-4084-b9ca-4dbc668ed51d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f915d9968afd1f0bc5822dd6a9c9ff70 0588e8b542e336ff2b03b95ce5c9ab44 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7c0638f9fb83c9306e770ab284a75a52 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639382469509120 |
| spelling |
Luque Azcona, Emilio JoséPérez Miguel, Liliana2024-07-24T21:25:53Z2024-07-24T21:25:53Z2022urn:isbn:978-84-472-2299-5https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/200480En el año 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, en la que se incluyeron 17 objetivos “para transformar nuestro mundo”. De ellos, el número 4, sobre Educación de Calidad, estableció una serie de parámetros para alcanzar “una educación inclusiva y equitativa como base para la mejora de las condiciones de vida de población vulnerable y el desarrollo sostenible”. Gracias al apoyo y financiación de la Oficina de Cooperación de la Universidad de Sevilla en la convocatoria de Actividades y Proyectos de Cooperación al Desarrollo 2019/20, hemos podido unirnos a los esfuerzos por cumplir este objetivo al diseñar un proyecto educativo con un equipo multidisciplinar conformado por historiadores, historiadores del Arte y arquitectos de la Universidad de Sevilla (US) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en el que ha colaborado también PROLIMA (Programa para la Recuperación del Centro Histórico de Lima). El resultado ha sido este libro dirigido a alumnos y alumnas de educación Secundaria de Perú, en el que se integran diferentes unidades didácticas relativas al Centro Histórico de Lima. Uno de los principales objetivos de esta iniciativa ha sido ofrecer a los docentes de ese nivel formativo estos materiales, con los que pretendemos colaborar con su imprescindible labor en la formación de los futuros ciudadanos y ciudadanas. También, que diversos centros educativos del país tengan acceso a ellos, para que sus estudiantes puedan conocer y valorar diferentes aspectos del pasado de la capital peruana, particularmente de lo que en la actualidad conforma su Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO en 1991, tomando en cuenta criterios de excepcionalidad, integridad y autenticidad.engPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-AgüeroEditorial Universidad de SevillaESColección de Manuales Universitarios;104info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación secundariaHistoriaLima, Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Historia, patrimonio e identidades: Material didáctico sobre el centro histórico de Lima para estudiantes de Secundariainfo:eu-repo/semantics/bookreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALhistoria_patrimonio_e_identidades.pdfhistoria_patrimonio_e_identidades.pdfTexto completoapplication/pdf19330175https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2d336523-a438-465a-a925-16888206dc58/downloadf915d9968afd1f0bc5822dd6a9c9ff70MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILhistoria_patrimonio_e_identidades.pdf.jpghistoria_patrimonio_e_identidades.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg73581https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eadae01e-e76b-4f08-9336-81a815c3159d/download0588e8b542e336ff2b03b95ce5c9ab44MD54falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ab3051dd-5516-49a7-b120-cbef9bf5d779/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e2a90528-c8e8-42bb-a18c-c7e8f9005426/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXThistoria_patrimonio_e_identidades.pdf.txthistoria_patrimonio_e_identidades.pdf.txtExtracted texttext/plain102000https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/828c54b0-5c79-4084-b9ca-4dbc668ed51d/download7c0638f9fb83c9306e770ab284a75a52MD55falseAnonymousREAD20.500.14657/200480oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2004802025-03-27 02:27:15.572http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).