Historia, patrimonio e identidades: Material didáctico sobre el centro histórico de Lima para estudiantes de Secundaria

Descripción del Articulo

En el año 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, en la que se incluyeron 17 objetivos “para transformar nuestro mundo”. De ellos, el número 4, sobre Educación de Calidad, estableció una serie de parámetros para alcanzar “una educación inclusiva y equitativa como base para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luque Azcona, Emilio José, Pérez Miguel, ‪Liliana
Formato: libro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200480
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/200480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación secundaria
Historia
Lima, Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el año 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, en la que se incluyeron 17 objetivos “para transformar nuestro mundo”. De ellos, el número 4, sobre Educación de Calidad, estableció una serie de parámetros para alcanzar “una educación inclusiva y equitativa como base para la mejora de las condiciones de vida de población vulnerable y el desarrollo sostenible”. Gracias al apoyo y financiación de la Oficina de Cooperación de la Universidad de Sevilla en la convocatoria de Actividades y Proyectos de Cooperación al Desarrollo 2019/20, hemos podido unirnos a los esfuerzos por cumplir este objetivo al diseñar un proyecto educativo con un equipo multidisciplinar conformado por historiadores, historiadores del Arte y arquitectos de la Universidad de Sevilla (US) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en el que ha colaborado también PROLIMA (Programa para la Recuperación del Centro Histórico de Lima). El resultado ha sido este libro dirigido a alumnos y alumnas de educación Secundaria de Perú, en el que se integran diferentes unidades didácticas relativas al Centro Histórico de Lima. Uno de los principales objetivos de esta iniciativa ha sido ofrecer a los docentes de ese nivel formativo estos materiales, con los que pretendemos colaborar con su imprescindible labor en la formación de los futuros ciudadanos y ciudadanas. También, que diversos centros educativos del país tengan acceso a ellos, para que sus estudiantes puedan conocer y valorar diferentes aspectos del pasado de la capital peruana, particularmente de lo que en la actualidad conforma su Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO en 1991, tomando en cuenta criterios de excepcionalidad, integridad y autenticidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).