Planeamiento estratégico para el Departamento del Huila

Descripción del Articulo

El departamento del Huila está conformado por 37 municipios, la capital del departamento es la ciudad de Neiva, localizado al suroccidente del país entre los 3° 55’ 12’’ y 1° 30’ 04’’ de latitud norte entre el nacimiento del Río Riachón (municipio de Colombia) y el pico de la Fragua (municipio de Ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benjumea Pamplona, Didier, Martínez Zapata, Nicolás, Ordóñez Caro, Adriana, Tinjacá Garcia, Jorge
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165603
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_cfc387055d0b23b0edc83a0239a4a389
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165603
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para el Departamento del Huila
title Planeamiento estratégico para el Departamento del Huila
spellingShingle Planeamiento estratégico para el Departamento del Huila
Benjumea Pamplona, Didier
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para el Departamento del Huila
title_full Planeamiento estratégico para el Departamento del Huila
title_fullStr Planeamiento estratégico para el Departamento del Huila
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para el Departamento del Huila
title_sort Planeamiento estratégico para el Departamento del Huila
author Benjumea Pamplona, Didier
author_facet Benjumea Pamplona, Didier
Martínez Zapata, Nicolás
Ordóñez Caro, Adriana
Tinjacá Garcia, Jorge
author_role author
author2 Martínez Zapata, Nicolás
Ordóñez Caro, Adriana
Tinjacá Garcia, Jorge
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Rengifo, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Benjumea Pamplona, Didier
Martínez Zapata, Nicolás
Ordóñez Caro, Adriana
Tinjacá Garcia, Jorge
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
topic Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El departamento del Huila está conformado por 37 municipios, la capital del departamento es la ciudad de Neiva, localizado al suroccidente del país entre los 3° 55’ 12’’ y 1° 30’ 04’’ de latitud norte entre el nacimiento del Río Riachón (municipio de Colombia) y el pico de la Fragua (municipio de Acevedo), y los 74° 25’ 24´´ y 76° 35´ 16´´ de longitud al oeste del meridiano de Greenwich entre el Alto de las Oseras (municipio de Colombia) y el páramo de las Papas (municipio de San Agustín). El área del departamento del Huila es de 19.900 Km2 que corresponde al 1,8% de la superficie total de Colombia. Tiene una población total de 1.154.777 habitantes con un Producto Interno Bruto de $8.708 millones. Siguiendo los resultados obtenidos con herramientas como PESTE y AMOFHIT, se diseñó un plan estratégico con vigencia 2027 en el que se potencializan las fortalezas y oportunidades y a la vez mitigan el impacto de las amenazas y debilidades externas e internas del Departamento. La visión del Huila busca establecer bienestar económico y social sostenible a través de la educación de sus habitantes, fortalecer las instituciones gubernamentales asegurando el uso eficiente de los recursos públicos e impulsar los sectores productivos a través de inversión en infraestructura. Con el fin de conseguir el alcance de esta visión se diseñaron veinte estrategias que serán fiscalizadas a través de seis objetivos de largo plazo. La educación como motor de desarrollo y la creación de asociaciones turísticas, piscicultoras y agropecuarias, son el eje vertical que será controlado a través de un tablero de control dinámico que busca obtener retroalimentación constante para dinamizar el crecimiento del Departamento sustentado y sostenible
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-13T23:04:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-13T23:04:35Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8992
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8992
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638256045129728
spelling Aguilar Rengifo, Juan ManuelBenjumea Pamplona, DidierMartínez Zapata, NicolásOrdóñez Caro, AdrianaTinjacá Garcia, Jorge2017-07-13T23:04:35Z2017-07-13T23:04:35Z20172017-07-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/8992El departamento del Huila está conformado por 37 municipios, la capital del departamento es la ciudad de Neiva, localizado al suroccidente del país entre los 3° 55’ 12’’ y 1° 30’ 04’’ de latitud norte entre el nacimiento del Río Riachón (municipio de Colombia) y el pico de la Fragua (municipio de Acevedo), y los 74° 25’ 24´´ y 76° 35´ 16´´ de longitud al oeste del meridiano de Greenwich entre el Alto de las Oseras (municipio de Colombia) y el páramo de las Papas (municipio de San Agustín). El área del departamento del Huila es de 19.900 Km2 que corresponde al 1,8% de la superficie total de Colombia. Tiene una población total de 1.154.777 habitantes con un Producto Interno Bruto de $8.708 millones. Siguiendo los resultados obtenidos con herramientas como PESTE y AMOFHIT, se diseñó un plan estratégico con vigencia 2027 en el que se potencializan las fortalezas y oportunidades y a la vez mitigan el impacto de las amenazas y debilidades externas e internas del Departamento. La visión del Huila busca establecer bienestar económico y social sostenible a través de la educación de sus habitantes, fortalecer las instituciones gubernamentales asegurando el uso eficiente de los recursos públicos e impulsar los sectores productivos a través de inversión en infraestructura. Con el fin de conseguir el alcance de esta visión se diseñaron veinte estrategias que serán fiscalizadas a través de seis objetivos de largo plazo. La educación como motor de desarrollo y la creación de asociaciones turísticas, piscicultoras y agropecuarias, son el eje vertical que será controlado a través de un tablero de control dinámico que busca obtener retroalimentación constante para dinamizar el crecimiento del Departamento sustentado y sostenibleThe department of Huila is made up of 37 municipalities, the capital of the department is the city of Neiva, located to the southwest of the country between 3 ° 55 '12' 'and 1 ° 30' 04 '' north latitude between the river's birth Riachón (municipality of Colombia) and the peak of the Fragua (municipality of Acevedo), and 74 ° 25 '24' 'and 76 ° 35' 16 '' west of the Greenwich meridian between Alto de las Oseras Municipality of Colombia) and the Páramo de las Papas (municipality of San Agustín). The area of the department of Huila is 19,900 Km2 which corresponds to 1.8% of the total area of Colombia. It has a total population of 1,154,777 inhabitants with a Gross Domestic Product of $ 8.708 million. Following the results obtained with tools such as PESTE and AMOFHIT, a strategic plan with 2027 was designed in which the strengths and opportunities are strengthened and at the same time they mitigate the impact of the external and internal threats and weaknesses of the Department. Huila's vision seeks to establish sustainable economic and social well-being through the education of its citizens, strengthen government institutions, ensuring the efficient use of public resources and boost productive sectors through infrastructure investment. To achieve the scope of this vision, twenty strategies were designed and will be monitored through six long-term objectives. Education as a motor of development and the creation of tourism associations, fish farmers and agriculture, are the vertical axis that will be controlled through a dynamic Balance Scorecard that seeks constant feedback to boost the growth of the sustainable and sustainable DepartmentspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para el Departamento del Huilainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas08246316413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165603oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1656032024-06-10 10:28:58.156http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).