Experiencias docentes sobre la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, que cursan el primer grado de primaria en una institución privada de Breña

Descripción del Articulo

En estos últimos años, la inclusión educativa ha sido un emergente desafío para las escuelas de Educación Básica Regular, sin embargo, su práctica es un factor decisivo para brindar una educación de calidad a todos los estudiantes, sin distinciones. Este estudio se ha centrado en las experiencias do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Rojas, Fabiola Regina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199919
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación inclusiva--Perú
Niños autistas--Educación
Educación primaria--Investigaciones
Personal docente--Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id RPUC_cf9f52b5a75e150d567a8fc9e65b768e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199919
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quijada Lovaton, Karin YovanaMendoza Rojas, Fabiola Regina2024-06-03T16:26:06Z2024-06-03T16:26:06Z20242024-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/27965En estos últimos años, la inclusión educativa ha sido un emergente desafío para las escuelas de Educación Básica Regular, sin embargo, su práctica es un factor decisivo para brindar una educación de calidad a todos los estudiantes, sin distinciones. Este estudio se ha centrado en las experiencias docentes para la inclusión de estudiantes con el Trastorno del Espectro Autista, que cursan el primer año de educación primaria en una institución privada de Breña. El objetivo general fue analizar las concepciones que presentan los docentes sobre este proceso y las experiencias significativas que conforman junto con sus estudiantes. Por este motivo, la metodología es de carácter cualitativo y el nivel descriptivo. Para la recopilación de la información se seleccionaron a tres docentes del nivel primaria y realizaron entrevistas semiestructuradas bajo los principios de la ética de investigación. Los resultados evidencian una apremiante necesidad de promover la formación docente sobre estos temas, además de soporte emocional para enfrentar las situaciones adversas de la práctica docente. Asimismo, la urgencia de una mayor presencia del Gobierno a través de distintos servicios y financiamiento a las escuelas inclusivas de todos los niveles y clases socioeconómicas del país, pues es una condición fundamental y determinante para la educación inclusiva.In recent years, educational inclusion has been an emerging challenge for Regular Basic Education schools, however, its practice is a decisive factor in providing quality education to all students, without distinction. This study has focused on the teaching experiences for the inclusion of students with Autism Spectrum Disorder, who are in the first year of primary education in a private institution in Breña. The general objective was to analyze the teachers' conceptions of this process and the significant experiences that they have with their students. For this reason, the methodology is qualitative and descriptive. For the collection of information, three primary school teachers were selected and semi-structured interviews were conducted under the principles of research ethics. The results show an urgent need to promote teacher training on these issues, as well as emotional support to face adverse situations in teaching practice. Likewise, the urgency of a greater government presence through different services and funding for inclusive schools at all levels and socio-economic classes in the country, as this is a fundamental and determining condition for inclusive education.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación inclusiva--PerúNiños autistas--EducaciónEducación primaria--InvestigacionesPersonal docente--Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Experiencias docentes sobre la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, que cursan el primer grado de primaria en una institución privada de Breñainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primaria43697298http://orcid.org/0000-0002-1834-162673241098112016Quijada Lovatón, Karin YovanaSandoval Figueroa de Torres, Carmen MaríaVargas D'Uniam, Clara Jessicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199919oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1999192024-07-08 09:38:47.766http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Experiencias docentes sobre la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, que cursan el primer grado de primaria en una institución privada de Breña
title Experiencias docentes sobre la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, que cursan el primer grado de primaria en una institución privada de Breña
spellingShingle Experiencias docentes sobre la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, que cursan el primer grado de primaria en una institución privada de Breña
Mendoza Rojas, Fabiola Regina
Educación inclusiva--Perú
Niños autistas--Educación
Educación primaria--Investigaciones
Personal docente--Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short Experiencias docentes sobre la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, que cursan el primer grado de primaria en una institución privada de Breña
title_full Experiencias docentes sobre la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, que cursan el primer grado de primaria en una institución privada de Breña
title_fullStr Experiencias docentes sobre la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, que cursan el primer grado de primaria en una institución privada de Breña
title_full_unstemmed Experiencias docentes sobre la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, que cursan el primer grado de primaria en una institución privada de Breña
title_sort Experiencias docentes sobre la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, que cursan el primer grado de primaria en una institución privada de Breña
author Mendoza Rojas, Fabiola Regina
author_facet Mendoza Rojas, Fabiola Regina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quijada Lovaton, Karin Yovana
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Rojas, Fabiola Regina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación inclusiva--Perú
Niños autistas--Educación
Educación primaria--Investigaciones
Personal docente--Actitudes
topic Educación inclusiva--Perú
Niños autistas--Educación
Educación primaria--Investigaciones
Personal docente--Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description En estos últimos años, la inclusión educativa ha sido un emergente desafío para las escuelas de Educación Básica Regular, sin embargo, su práctica es un factor decisivo para brindar una educación de calidad a todos los estudiantes, sin distinciones. Este estudio se ha centrado en las experiencias docentes para la inclusión de estudiantes con el Trastorno del Espectro Autista, que cursan el primer año de educación primaria en una institución privada de Breña. El objetivo general fue analizar las concepciones que presentan los docentes sobre este proceso y las experiencias significativas que conforman junto con sus estudiantes. Por este motivo, la metodología es de carácter cualitativo y el nivel descriptivo. Para la recopilación de la información se seleccionaron a tres docentes del nivel primaria y realizaron entrevistas semiestructuradas bajo los principios de la ética de investigación. Los resultados evidencian una apremiante necesidad de promover la formación docente sobre estos temas, además de soporte emocional para enfrentar las situaciones adversas de la práctica docente. Asimismo, la urgencia de una mayor presencia del Gobierno a través de distintos servicios y financiamiento a las escuelas inclusivas de todos los niveles y clases socioeconómicas del país, pues es una condición fundamental y determinante para la educación inclusiva.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-03T16:26:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-03T16:26:06Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27965
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27965
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639385517719552
score 13.959956
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).