Medición de la felicidad en el distrito de Magdalena del Mar

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de felicidad de los ciudadanos que residen en el distrito de Magdalena del Mar. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo, no experimental y sistemático. El instrumento para la recolección de datos fue una encuesta basada en una herr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillermo Cerna, David, Mendoza Córdova, Wendy Jacqueline, Palacios Rodriguez, Ruddy Javier, Quispe Ninahuanca, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165984
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad y bienestar--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)
Felicidad y bienestar poblacional
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_cf895fa4e4e55ea93c58c9bb86661711
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165984
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Medición de la felicidad en el distrito de Magdalena del Mar
title Medición de la felicidad en el distrito de Magdalena del Mar
spellingShingle Medición de la felicidad en el distrito de Magdalena del Mar
Guillermo Cerna, David
Felicidad y bienestar--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)
Felicidad y bienestar poblacional
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Medición de la felicidad en el distrito de Magdalena del Mar
title_full Medición de la felicidad en el distrito de Magdalena del Mar
title_fullStr Medición de la felicidad en el distrito de Magdalena del Mar
title_full_unstemmed Medición de la felicidad en el distrito de Magdalena del Mar
title_sort Medición de la felicidad en el distrito de Magdalena del Mar
author Guillermo Cerna, David
author_facet Guillermo Cerna, David
Mendoza Córdova, Wendy Jacqueline
Palacios Rodriguez, Ruddy Javier
Quispe Ninahuanca, Marco Antonio
author_role author
author2 Mendoza Córdova, Wendy Jacqueline
Palacios Rodriguez, Ruddy Javier
Quispe Ninahuanca, Marco Antonio
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillermo Cerna, David
Mendoza Córdova, Wendy Jacqueline
Palacios Rodriguez, Ruddy Javier
Quispe Ninahuanca, Marco Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Felicidad y bienestar--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)
Felicidad y bienestar poblacional
Investigación cuantitativa
topic Felicidad y bienestar--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)
Felicidad y bienestar poblacional
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de felicidad de los ciudadanos que residen en el distrito de Magdalena del Mar. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo, no experimental y sistemático. El instrumento para la recolección de datos fue una encuesta basada en una herramienta de medición de felicidad The Pemberton Happiness Index (PHI), la cual fue aplicada a 384 miembros de hogares entre 18 y 65 años de edad que residen en el distrito de Magdalena del Mar. El PHI analiza el bienestar recordado y experimentado, el cual consta de 11 y 10 ítems, respectivamente. Los resultados de las hipótesis planteadas revelaron que los niveles de felicidad de los ciudadanos del distrito de Magdalena del Mar se encuentran en un rango alto, con un puntaje obtenido de 8.04, de un máximo posible de 10.00. El puntaje más bajo se presentó en los ciudadanos no remunerados, seguidos de los menores de 50 años. A su vez, se mostró que los niveles de felicidad de los hombres fueron los mismos que las mujeres, resultados similares se obtuvo entre los solteros y casados. El estudio concluyó que los resultados obtenidos pueden ser servir como base confiable a fin de la gestión pública del distrito de Magdalena del Mar, para que las autoridades gubernamentales comprendan la importancia y el impacto de la felicidad en la sociedad en general, y puedan analizar y promover las propuestas de acción planteadas, fomentando el estudio y desarrollo de las mediciones de felicidad en las diferentes localizaciones geográficas del Perú.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-25T21:12:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-25T21:12:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13328
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13328
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639744597327872
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraGuillermo Cerna, DavidMendoza Córdova, Wendy JacquelinePalacios Rodriguez, Ruddy JavierQuispe Ninahuanca, Marco Antonio2019-01-25T21:12:21Z2019-01-25T21:12:21Z20182019-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/13328La presente investigación tuvo como propósito determinar el nivel de felicidad de los ciudadanos que residen en el distrito de Magdalena del Mar. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo, no experimental y sistemático. El instrumento para la recolección de datos fue una encuesta basada en una herramienta de medición de felicidad The Pemberton Happiness Index (PHI), la cual fue aplicada a 384 miembros de hogares entre 18 y 65 años de edad que residen en el distrito de Magdalena del Mar. El PHI analiza el bienestar recordado y experimentado, el cual consta de 11 y 10 ítems, respectivamente. Los resultados de las hipótesis planteadas revelaron que los niveles de felicidad de los ciudadanos del distrito de Magdalena del Mar se encuentran en un rango alto, con un puntaje obtenido de 8.04, de un máximo posible de 10.00. El puntaje más bajo se presentó en los ciudadanos no remunerados, seguidos de los menores de 50 años. A su vez, se mostró que los niveles de felicidad de los hombres fueron los mismos que las mujeres, resultados similares se obtuvo entre los solteros y casados. El estudio concluyó que los resultados obtenidos pueden ser servir como base confiable a fin de la gestión pública del distrito de Magdalena del Mar, para que las autoridades gubernamentales comprendan la importancia y el impacto de la felicidad en la sociedad en general, y puedan analizar y promover las propuestas de acción planteadas, fomentando el estudio y desarrollo de las mediciones de felicidad en las diferentes localizaciones geográficas del Perú.The purpose of this research is to determine the level of happiness of citizens residing in the District of Magdalena del Mar. The study uses a quantitative, non-experimental and systematic approach. The instrument for data collection was a survey based on The Pemberton Happiness Index (PHI) that is a happiness measurement tool, it was applied to 384 members of households between 18 and 65 years old living in the District of Magdalena del Mar. The PHI analyzes two main domains: the remembered and experienced wellbeing, which consists of 11 and 10 items respectively. The results of the proposed hypothesis reveal that the happiness levels of the citizens of Magdalena del Mar District were in a high range, with a score of 8.04, over a maximum of 10.00. On the other hand, the lowest score was presented to unpaid citizens, followed by citizens under 50 years old. In turn, it was shown that levels of happiness of men were the same as women, similar results were obtained between single and married citizens. The study concludes that results obtained can be used as a reliable basis for the Public Management on Magdalena del Mar district and government authorities to understand the importance and impact of happiness in society, as well as analyze and promote the proposed action proposals; promoting the study and development of happiness measurements in different geographical locations of Peru.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Felicidad y bienestar--Magdalena del Mar (Lima : Distrito)Felicidad y bienestar poblacionalInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Medición de la felicidad en el distrito de Magdalena del Marinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09297737https://orcid.org/0000-0002-1200-765141583659456199084018670121287433413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165984oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1659842024-06-10 10:29:20.841http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).