Instrumento para medir la felicidad en la provincia de Camaná - Arequipa, Perú

Descripción del Articulo

En la actualidad, el bienestar no puede ser medido solo en términos de riqueza, por lo que se han incorporado los aspectos subjetivos. Para su medición, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha establecido lineamientos que permiten, a los países, hacer comparables los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguedo Vargas, Carlos Eduardo, Basualdo Soto, Alfonso David, Moscoso Salas, Alberto César, Vásquez Jiménez, Gianire Guissell
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13172
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad y bienestar--Camaná (Arequipa : Provincia)
Felicidad y bienestar poblacional
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, el bienestar no puede ser medido solo en términos de riqueza, por lo que se han incorporado los aspectos subjetivos. Para su medición, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha establecido lineamientos que permiten, a los países, hacer comparables los resultados con el fin de desarrollar políticas públicas eficaces. En el Perú, no se encontró evidencia de que exista una medición de bienestar subjetivo por parte del Estado para este fin. Por ello, el propósito de esta investigación es determinar el nivel de bienestar subjetivo de los pobladores de la provincia de Camaná, que permita desarrollar propuestas en beneficio de la población. Para lograr este objetivo, la presente investigación es de carácter transversal, no experimental, descriptivo y con un enfoque cuantitativo. De una población de 46,897 habitantes, se seleccionó una muestra de 226 personas entre hombres y mujeres mayores de 18 años, quienes fueron encuestadas. El instrumento utilizado para la investigación fue el cuestionario de Bienestar Autorreportado (BIARE), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), basado en los lineamientos dictados por la OCDE. Con este instrumento se pudo obtener información que permitió identificar las variables que predominan en las personas que presentan bajos niveles de satisfacción con la vida, a fin de elaborar recomendaciones que sirvan de apoyo a la Municipalidad Provincial de Camaná para implementar proyectos de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).