Planeamiento estratégico agregado de la macro región VII

Descripción del Articulo

El Plan Estratégico Agregado para la macro región siete, que está conformada por los departamentos de Ayacucho, Huancavelica e Ica, se ha realizado tomando en cuenta el modelo secuencial del Proceso Estratégico hecho por el Dr. Fernando D´Alessio, donde se plantean las estrategias que permitirán el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chill Jiménez, Jorge Hans, Pachas Delgado, Marco Antonio, Soto Sotil, Jorge Gerardo, Valdivia Soto, Miguel Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165727
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo regional -- Perú
Planificación regional -- Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Plan Estratégico Agregado para la macro región siete, que está conformada por los departamentos de Ayacucho, Huancavelica e Ica, se ha realizado tomando en cuenta el modelo secuencial del Proceso Estratégico hecho por el Dr. Fernando D´Alessio, donde se plantean las estrategias que permitirán el crecimiento sostenible de los sectores económicos de la macro región, utilizando de manera eficiente los recursos naturales y planteando nuevas actividades económicas que permitirá el desarrollo socio-económico de su población, para ello se realizó un análisis de su situación actual, en la cual se determinó las fortalezas y debilidades así como sus oportunidades y amenazas. La macro región siete cuenta con las tres regiones naturales del país, lo que le otorga una ventaja comparativa con respecto a otras macro regiones y será explotada respetando la sostenibilidad de los recursos. Así, en el análisis elaborado, se está planteando el desarrollo del primer circuito turístico que integre a toda la macro región, para ello se incentivará el turismo vivencial y eco turismo, que permitirá a los pobladores de las zonas de influencia obtener ingresos por los servicios prestados a los visitantes. El Plan Estratégico de la macro región siete se basa en cuatro pilares fundamentales que permitirán su desarrollo y crecimiento, estos son: (a) la educación, su posición competitiva está ligeramente debajo del promedio nacional pero es muy factible de revertir a mediano plazo, (b) el turismo, para potenciarlo se mejoraran las redes viales de conexión, con la ayuda del sector privado, obras por impuestos, etc., (c) la agro exportación, que se potenciará con la reducción de costos logísticos, y (d) la utilización de energías renovables, para ello los objetivos de largo plazo planteados permitirán elevar la competitividad de la macro región siete convirtiéndola en el referente del país
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).