Informe Jurídico sobre la Resolución N° 0026- 2022/SDC-INDECOPI

Descripción del Articulo

Los actos de engaño en la actividad publicitaria son una de las infracciones más comunes en el derecho de la competencia desleal. Estos han evolucionado a través del tiempo debido a las nuevas formas de difusión de publicidad. Las redes sociales hoy en día forman parte fundamental de estas novedosas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hundskopf Paz, Christopher Estefano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200870
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia desleal--Perú
Protección del consumidor--Perú
Publicidad comercial--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_ce53fd89457bfc772e24c6922f3c0d46
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200870
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico sobre la Resolución N° 0026- 2022/SDC-INDECOPI
title Informe Jurídico sobre la Resolución N° 0026- 2022/SDC-INDECOPI
spellingShingle Informe Jurídico sobre la Resolución N° 0026- 2022/SDC-INDECOPI
Hundskopf Paz, Christopher Estefano
Competencia desleal--Perú
Protección del consumidor--Perú
Publicidad comercial--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico sobre la Resolución N° 0026- 2022/SDC-INDECOPI
title_full Informe Jurídico sobre la Resolución N° 0026- 2022/SDC-INDECOPI
title_fullStr Informe Jurídico sobre la Resolución N° 0026- 2022/SDC-INDECOPI
title_full_unstemmed Informe Jurídico sobre la Resolución N° 0026- 2022/SDC-INDECOPI
title_sort Informe Jurídico sobre la Resolución N° 0026- 2022/SDC-INDECOPI
author Hundskopf Paz, Christopher Estefano
author_facet Hundskopf Paz, Christopher Estefano
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solórzano Solórzano, Raúl Roy
dc.contributor.author.fl_str_mv Hundskopf Paz, Christopher Estefano
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Competencia desleal--Perú
Protección del consumidor--Perú
Publicidad comercial--Legislación--Perú
topic Competencia desleal--Perú
Protección del consumidor--Perú
Publicidad comercial--Legislación--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Los actos de engaño en la actividad publicitaria son una de las infracciones más comunes en el derecho de la competencia desleal. Estos han evolucionado a través del tiempo debido a las nuevas formas de difusión de publicidad. Las redes sociales hoy en día forman parte fundamental de estas novedosas estrategias publicitarias sobre todo en el ámbito de servicios que se realizan a través de aplicativos. Ante esto, este informe tiene como objetivo analizar la Resolución N° 0026-2022/SDC-INDECOPI para determinar si efectivamente la empresa Beat S.A incurrió en la comisión de actos de engaño por las afirmaciones consignadas en su publicidad: “¿el conductor demora mucho?” y “con Beat estará ahí a tiempo”. Para realizar este análisis primero hay que determinar cómo debe realizarse el análisis de los actos de engaño, cuáles son las pautas de enjuiciamiento e interpretación de las manifestaciones publicitarias y si bajo lo mencionado anteriormente la información contenida en los anuncios publicitarios del caso infringe el principio de veracidad. Todo este análisis se realizará teniendo como normativa central la Ley de Represión de la Competencia Desleal. Así, resulta crucial el criterio expuesto por la Sala de la represión de la Competencia Desleal, pues resalta la interpretación de la publicidad comercial de los anuncios que debe ser objetiva, integral y superficial, considerando el contexto de difusión y la percepción del consumidor razonable.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-12T20:45:22Z
2024-08-18T05:09:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-12T20:45:22Z
2024-08-18T05:09:36Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28623
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28623
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639875482681344
spelling Solórzano Solórzano, Raúl RoyHundskopf Paz, Christopher Estefano2024-08-12T20:45:22Z2024-08-18T05:09:36Z2024-08-12T20:45:22Z2024-08-18T05:09:36Z20242024-08-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/28623Los actos de engaño en la actividad publicitaria son una de las infracciones más comunes en el derecho de la competencia desleal. Estos han evolucionado a través del tiempo debido a las nuevas formas de difusión de publicidad. Las redes sociales hoy en día forman parte fundamental de estas novedosas estrategias publicitarias sobre todo en el ámbito de servicios que se realizan a través de aplicativos. Ante esto, este informe tiene como objetivo analizar la Resolución N° 0026-2022/SDC-INDECOPI para determinar si efectivamente la empresa Beat S.A incurrió en la comisión de actos de engaño por las afirmaciones consignadas en su publicidad: “¿el conductor demora mucho?” y “con Beat estará ahí a tiempo”. Para realizar este análisis primero hay que determinar cómo debe realizarse el análisis de los actos de engaño, cuáles son las pautas de enjuiciamiento e interpretación de las manifestaciones publicitarias y si bajo lo mencionado anteriormente la información contenida en los anuncios publicitarios del caso infringe el principio de veracidad. Todo este análisis se realizará teniendo como normativa central la Ley de Represión de la Competencia Desleal. Así, resulta crucial el criterio expuesto por la Sala de la represión de la Competencia Desleal, pues resalta la interpretación de la publicidad comercial de los anuncios que debe ser objetiva, integral y superficial, considerando el contexto de difusión y la percepción del consumidor razonable.Using deceitful acts in advertising activities is one of the most common breaches of unfair competition law. These have evolved over time due to new forms of advertising. Nowadays, social networks are a fundamental part of these innovative advertising strategies, especially in the field of services that are done through applications. Due to this, this report aims to analyze Resolution No. 0026- 2022/SDC-INDECOPI to determine whether Beat S.A. actually committed acts of deception for the statements recorded in its advertising: "does the driver take long?" "With Beat, he'll be there in time." In order to carry out this analysis of a potential deceitful act, first, we must determine how the analysis of misleading acts should be carried out, what guidelines we will take into account for prosecuting and interpreting these publicitary manifestations and if the aforementioned information within the advertising ads of the case violate the principle of veracity. This whole analysis will be carried out having the Law on the Repression of Unfair Competition as the core for regulations. Thus, the criteria presented by the Unfair Competition Repression Chamber is crucial, as it highlights that the interpretation of commercial advertising ads must be objective, comprehensive and superficial, considering the context of divulgation and the perception of the reasonable consumer.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Competencia desleal--PerúProtección del consumidor--PerúPublicidad comercial--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre la Resolución N° 0026- 2022/SDC-INDECOPIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho09998199https://orcid.org/0000-0002-3580- 710973796660215106Pazos Hayashida, Javier MihailTamani Rafael, Carlos Reineriohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200870oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2008702024-08-19 11:36:22.789http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).