Impacto del libre flujo de capitales en la intermediación bancaria en el Perú: 1988-1997

Descripción del Articulo

La afluencia de los capitales hacia América Latina en la década del noventa, atraídos por los indicadores más favorables de las variables fundamentales de crecimiento del producto y control de la inflación, ha permitido la expansión del volumen de fondos a ser intermediados, con lo cual se ha puesto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coll Calderón, Lourdes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116865
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/2159/2089
https://doi.org/10.18800/economia.199802.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La afluencia de los capitales hacia América Latina en la década del noventa, atraídos por los indicadores más favorables de las variables fundamentales de crecimiento del producto y control de la inflación, ha permitido la expansión del volumen de fondos a ser intermediados, con lo cual se ha puesto en riesgo la calidad de los activos bancarios. El artículo examina las medidas que se han tomado para controlar el efecto de los flujos de capital en el crédito interno del Perú, y se contrasta estos resultados con los de otros países de la región; asimismo, se hace una revisión de las nuevas formas de supervisión implementadas a raíz del cambio de régimen. Se analiza también los riesgos que todavía no están cubiertos con la aplicación de las normas internacionales de Basilea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).