Impacto del libre flujo de capitales en la intermediación bancaria en el Perú: 1988-1997

Descripción del Articulo

La afluencia de los capitales hacia América Latina en la década del noventa, atraídos por los indicadores más favorables de las variables fundamentales de crecimiento del producto y control de la inflación, ha permitido la expansión del volumen de fondos a ser intermediados, con lo cual se ha puesto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coll Calderón, Lourdes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116865
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/2159/2089
https://doi.org/10.18800/economia.199802.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_cd8fadb56b6c7241e9cf851758115099
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116865
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Coll Calderón, Lourdes2018-04-10T19:52:28Z2018-04-10T19:52:28Z1998http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/2159/2089https://doi.org/10.18800/economia.199802.002La afluencia de los capitales hacia América Latina en la década del noventa, atraídos por los indicadores más favorables de las variables fundamentales de crecimiento del producto y control de la inflación, ha permitido la expansión del volumen de fondos a ser intermediados, con lo cual se ha puesto en riesgo la calidad de los activos bancarios. El artículo examina las medidas que se han tomado para controlar el efecto de los flujos de capital en el crédito interno del Perú, y se contrasta estos resultados con los de otros países de la región; asimismo, se hace una revisión de las nuevas formas de supervisión implementadas a raíz del cambio de régimen. Se analiza también los riesgos que todavía no están cubiertos con la aplicación de las normas internacionales de Basilea.The inflow of capitals into Latin America during the 1990s attracted by more favorable economic indicators, such as a growing product and inflation under control, has allowed for the expansion in the volume of funds handled by the banking system, risking a deterioration of the quality of bank assets. This article examines the measures taken to control this problem in Peru, as well as in other countries in the region, in order to compare their results. We also make a review of the new bank supervision norms, and an analysis of the risk that has not yet been covered with the application of the Basel norms.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4306urn:issn:0254-4415info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Economía; Vol. 21, Núm. 42 (1998)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Impacto del libre flujo de capitales en la intermediación bancaria en el Perú: 1988-1997info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/116865oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1168652024-09-05 12:52:09.785http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impacto del libre flujo de capitales en la intermediación bancaria en el Perú: 1988-1997
title Impacto del libre flujo de capitales en la intermediación bancaria en el Perú: 1988-1997
spellingShingle Impacto del libre flujo de capitales en la intermediación bancaria en el Perú: 1988-1997
Coll Calderón, Lourdes
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Impacto del libre flujo de capitales en la intermediación bancaria en el Perú: 1988-1997
title_full Impacto del libre flujo de capitales en la intermediación bancaria en el Perú: 1988-1997
title_fullStr Impacto del libre flujo de capitales en la intermediación bancaria en el Perú: 1988-1997
title_full_unstemmed Impacto del libre flujo de capitales en la intermediación bancaria en el Perú: 1988-1997
title_sort Impacto del libre flujo de capitales en la intermediación bancaria en el Perú: 1988-1997
author Coll Calderón, Lourdes
author_facet Coll Calderón, Lourdes
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Coll Calderón, Lourdes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Economía
topic Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La afluencia de los capitales hacia América Latina en la década del noventa, atraídos por los indicadores más favorables de las variables fundamentales de crecimiento del producto y control de la inflación, ha permitido la expansión del volumen de fondos a ser intermediados, con lo cual se ha puesto en riesgo la calidad de los activos bancarios. El artículo examina las medidas que se han tomado para controlar el efecto de los flujos de capital en el crédito interno del Perú, y se contrasta estos resultados con los de otros países de la región; asimismo, se hace una revisión de las nuevas formas de supervisión implementadas a raíz del cambio de régimen. Se analiza también los riesgos que todavía no están cubiertos con la aplicación de las normas internacionales de Basilea.
publishDate 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:52:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:52:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/2159/2089
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/economia.199802.002
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/2159/2089
https://doi.org/10.18800/economia.199802.002
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4306
urn:issn:0254-4415
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Economía; Vol. 21, Núm. 42 (1998)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638148821942272
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).