Transformaciones familiares: desafío para la educación del siglo XXI
Descripción del Articulo
Este artículo analiza algunos factores sociales que han incrementado las transformaciones en la familia, aumentando el riesgo en los hijos de bajo rendimiento, desadaptación, y problemas emocionales y conductuales, los cuales pueden dar lugar al abandono de las aulas. Entre estos factores se encuent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102427 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6845/6979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dysfunctional Families School Underachievement Psicología Familias Transformadas Familias Disfuncionales Dificultades Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_cb08fe9e309e2b82af16672b6df7024c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/102427 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Jadue, Gladys2017-09-25T21:54:15Z2017-09-25T21:54:15Z2003http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6845/6979Este artículo analiza algunos factores sociales que han incrementado las transformaciones en la familia, aumentando el riesgo en los hijos de bajo rendimiento, desadaptación, y problemas emocionales y conductuales, los cuales pueden dar lugar al abandono de las aulas. Entre estos factores se encuentran la mayor supervivencia de los individuos, una mayor movilidad geográfica, la inclusión de la mujer en el campo laboral, así como el incremento de familias uniparentales y los niveles de pobreza. Se propone la implementación en las escuelas de mecanismos protectores para los alumnos provenientes de familias disfuncionales, utilizando para ello talleres de desarrollo personal que propicien el autoconocimiento y el de los demás, la interacción humana y la buena relación con los familiares.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 21 Núm. 2(2003)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDysfunctional FamiliesSchool UnderachievementPsicologíaFamilias TransformadasFamilias DisfuncionalesDificultades Escolareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Transformaciones familiares: desafío para la educación del siglo XXIFamily changes: A challenge for edncation in the XXI centuryinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/102427oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1024272024-09-27 12:06:55.034http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Transformaciones familiares: desafío para la educación del siglo XXI |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Family changes: A challenge for edncation in the XXI century |
title |
Transformaciones familiares: desafío para la educación del siglo XXI |
spellingShingle |
Transformaciones familiares: desafío para la educación del siglo XXI Jadue, Gladys Dysfunctional Families School Underachievement Psicología Familias Transformadas Familias Disfuncionales Dificultades Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Transformaciones familiares: desafío para la educación del siglo XXI |
title_full |
Transformaciones familiares: desafío para la educación del siglo XXI |
title_fullStr |
Transformaciones familiares: desafío para la educación del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Transformaciones familiares: desafío para la educación del siglo XXI |
title_sort |
Transformaciones familiares: desafío para la educación del siglo XXI |
author |
Jadue, Gladys |
author_facet |
Jadue, Gladys |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jadue, Gladys |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Dysfunctional Families School Underachievement |
topic |
Dysfunctional Families School Underachievement Psicología Familias Transformadas Familias Disfuncionales Dificultades Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Psicología Familias Transformadas Familias Disfuncionales Dificultades Escolares |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Este artículo analiza algunos factores sociales que han incrementado las transformaciones en la familia, aumentando el riesgo en los hijos de bajo rendimiento, desadaptación, y problemas emocionales y conductuales, los cuales pueden dar lugar al abandono de las aulas. Entre estos factores se encuentran la mayor supervivencia de los individuos, una mayor movilidad geográfica, la inclusión de la mujer en el campo laboral, así como el incremento de familias uniparentales y los niveles de pobreza. Se propone la implementación en las escuelas de mecanismos protectores para los alumnos provenientes de familias disfuncionales, utilizando para ello talleres de desarrollo personal que propicien el autoconocimiento y el de los demás, la interacción humana y la buena relación con los familiares. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:54:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:54:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6845/6979 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/6845/6979 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3733 urn:issn:0254-9247 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 21 Núm. 2(2003) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639826494259200 |
score |
13.961689 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).