Incorporando al Otro: un examen histórico de los procesos productivos del pueblo Yánesha de la Selva Central
Descripción del Articulo
Un tema común entre las investigaciones sobre las economías indígenas amazónicas ha consistido en el cambio de su carácter ‘tradicional’ por procesos de inserción al mercado. El caso del pueblo Yánesha, que habita el valle del Palcazú, no ha sido la excepción. En este espacio, al desarrollo de la pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173594 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21926/21343 https://doi.org/10.18800/anthropia.2019.003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos productivos Alteridad Yánesha Inserción al mercado Cosmologías indígenas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| id |
RPUC_caabb6a70f3762bf51de949bce9d045c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173594 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Avendaño, Alex2019-04-13http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21926/21343https://doi.org/10.18800/anthropia.2019.003Un tema común entre las investigaciones sobre las economías indígenas amazónicas ha consistido en el cambio de su carácter ‘tradicional’ por procesos de inserción al mercado. El caso del pueblo Yánesha, que habita el valle del Palcazú, no ha sido la excepción. En este espacio, al desarrollo de la producción ganadera comercial y el establecimiento de tres grandes áreas naturales protegidas, le han seguido proyectos en torno a la sostenibilidad ambiental en los últimos 30 años. En esa línea, el presente ensayo pretende tomar una ruta distinta para la interpretación sobre el cambio económico y social de este pueblo. Basándose en la revisión de tres momentos históricos y en una salida de campo exploratoria, este texto atiende los cambios en los procesos productivos, y contempla modos de relacionamiento con la alteridad de las poblaciones indígenas amazónicas, caracterizados por una disposición de ‘apertura al otro’. De esta manera, se argumentará la necesidad de cuestionar las nociones de inserción al mercado como una simple integración pasiva; y, asimismo, de aproximarnos teóricamente a las maneras en que los miembros de las poblaciones Yánesha incorporan los elementos foráneos a su vida social mediante la práctica.A common theme among research on Amazonian indigenous economies has been the change of its 'traditional' character by processes of market insertion. The case of the Yánesha people, that inhabits the Palcazu valley, has not been the exception. In this space, the development of commercial livestock production and the establishment of three large protected natural areas have been followed by projects around environmental sustainability in the last 30 years. The present essay intends to take a different route for the interpretation on the economic and social change of this town. Based on the review of three historical moments, and an exploratory field trip, this text deals with the changes in the productive processes, contemplating ways of relating to the otherness of the indigenous Amazonian populations, characterized by a disposition of 'openness to the other'. In this way, the need to question the notions of insertion into the market as a simple passive integration will be argued; and, also, to approach theoretically to the ways in which the members of the Yánesha populations incorporate the foreign elements to their social life through practice.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2076-2704urn:issn:2076-0574info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Anthropía; Núm. 16 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPProcesos productivosAlteridadYáneshaInserción al mercadoCosmologías indígenashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Incorporando al Otro: un examen histórico de los procesos productivos del pueblo Yánesha de la Selva CentralIncorporating the Other: a historical examination of the productive processes of the Selva Central’s Yánesha peopleinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173594oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1735942024-06-05 15:21:30.011http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Incorporando al Otro: un examen histórico de los procesos productivos del pueblo Yánesha de la Selva Central |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Incorporating the Other: a historical examination of the productive processes of the Selva Central’s Yánesha people |
| title |
Incorporando al Otro: un examen histórico de los procesos productivos del pueblo Yánesha de la Selva Central |
| spellingShingle |
Incorporando al Otro: un examen histórico de los procesos productivos del pueblo Yánesha de la Selva Central Avendaño, Alex Procesos productivos Alteridad Yánesha Inserción al mercado Cosmologías indígenas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| title_short |
Incorporando al Otro: un examen histórico de los procesos productivos del pueblo Yánesha de la Selva Central |
| title_full |
Incorporando al Otro: un examen histórico de los procesos productivos del pueblo Yánesha de la Selva Central |
| title_fullStr |
Incorporando al Otro: un examen histórico de los procesos productivos del pueblo Yánesha de la Selva Central |
| title_full_unstemmed |
Incorporando al Otro: un examen histórico de los procesos productivos del pueblo Yánesha de la Selva Central |
| title_sort |
Incorporando al Otro: un examen histórico de los procesos productivos del pueblo Yánesha de la Selva Central |
| author |
Avendaño, Alex |
| author_facet |
Avendaño, Alex |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Avendaño, Alex |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Procesos productivos Alteridad Yánesha Inserción al mercado Cosmologías indígenas |
| topic |
Procesos productivos Alteridad Yánesha Inserción al mercado Cosmologías indígenas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| description |
Un tema común entre las investigaciones sobre las economías indígenas amazónicas ha consistido en el cambio de su carácter ‘tradicional’ por procesos de inserción al mercado. El caso del pueblo Yánesha, que habita el valle del Palcazú, no ha sido la excepción. En este espacio, al desarrollo de la producción ganadera comercial y el establecimiento de tres grandes áreas naturales protegidas, le han seguido proyectos en torno a la sostenibilidad ambiental en los últimos 30 años. En esa línea, el presente ensayo pretende tomar una ruta distinta para la interpretación sobre el cambio económico y social de este pueblo. Basándose en la revisión de tres momentos históricos y en una salida de campo exploratoria, este texto atiende los cambios en los procesos productivos, y contempla modos de relacionamiento con la alteridad de las poblaciones indígenas amazónicas, caracterizados por una disposición de ‘apertura al otro’. De esta manera, se argumentará la necesidad de cuestionar las nociones de inserción al mercado como una simple integración pasiva; y, asimismo, de aproximarnos teóricamente a las maneras en que los miembros de las poblaciones Yánesha incorporan los elementos foráneos a su vida social mediante la práctica. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-04-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21926/21343 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/anthropia.2019.003 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/21926/21343 https://doi.org/10.18800/anthropia.2019.003 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2076-2704 urn:issn:2076-0574 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Anthropía; Núm. 16 (2019) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639869385211904 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).