Relaciones románticas : significados y vivencias en mujeres adolescentes de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó explorar los significados y vivencias asociadas a las relaciones románticas heterosexuales en un grupo de mujeres adolescentes de 16 a 17 años de sector socieconómico medio alto de Lima Metropolitana. El estudio es de tipo exploratorio con una metodología cualitativa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/157690 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amor en la adolescencia Mujeres adolescentes--Investigaciones Adolescentes--Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación buscó explorar los significados y vivencias asociadas a las relaciones románticas heterosexuales en un grupo de mujeres adolescentes de 16 a 17 años de sector socieconómico medio alto de Lima Metropolitana. El estudio es de tipo exploratorio con una metodología cualitativa y se realizaron doce entrevistas en profundidad. Los resultados dan cuenta de una compleja y amplia gama de experiencia romántica, conformada por relaciones románticas formales e informales y diversas categorías al interior de las mismas. Se observa la influencia de la construcción de género y del amor romántico en los significados y vivencias de las relaciones románticas adolescentes, manteniéndose aún la presencia de mandatos de género tradicionales que llevan a la idealización de las relaciones formales. Asimismo, se encuentra que la experimentación de la sexualidad, es un tema que suscita atención y preocupación tanto para la adolescente y su pareja, como para los pares y los padres, corroborándose que esta constituye un componente característico de la experiencia romántica que se torna en un motor vivencial que organiza el mundo afectivo en la adolescencia. La influencia de los pares es también central en la vivencia de la relación romántica, evidenciándose el impacto del entorno social en la experiencia romántica y viceversa. Finalmente, se encuentran efectos tanto positivos como negativos vinculados a estas relaciones, las cuales implican aprendizajes significativos que favorecen el desarrollo de habilidades sociales para las adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).