Transparencia corporativa en el sector de generación de energía eléctrica del Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo adaptar y validar un instrumento de medición de transparencia corporativa para medir el impacto económico en la rentabilidad de las empresas del sector de generación de energía eléctrica del Perú; para ello, se adaptó a la realidad peruana el instrumento...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165175 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transparencia corporativa--Perú Sector energético--Perú Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_ca3978be1e20747bef5484c697885d0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165175 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Transparencia corporativa en el sector de generación de energía eléctrica del Perú |
title |
Transparencia corporativa en el sector de generación de energía eléctrica del Perú |
spellingShingle |
Transparencia corporativa en el sector de generación de energía eléctrica del Perú Mattos Chávez, Jimmy Iván Transparencia corporativa--Perú Sector energético--Perú Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Transparencia corporativa en el sector de generación de energía eléctrica del Perú |
title_full |
Transparencia corporativa en el sector de generación de energía eléctrica del Perú |
title_fullStr |
Transparencia corporativa en el sector de generación de energía eléctrica del Perú |
title_full_unstemmed |
Transparencia corporativa en el sector de generación de energía eléctrica del Perú |
title_sort |
Transparencia corporativa en el sector de generación de energía eléctrica del Perú |
author |
Mattos Chávez, Jimmy Iván |
author_facet |
Mattos Chávez, Jimmy Iván Caqui Tapara, María Luisa Molina Pacheco, Moyra Zuleyka Aguilar Farfán, Sergio Aníbal |
author_role |
author |
author2 |
Caqui Tapara, María Luisa Molina Pacheco, Moyra Zuleyka Aguilar Farfán, Sergio Aníbal |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barcellos de Paula, Luciano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mattos Chávez, Jimmy Iván Caqui Tapara, María Luisa Molina Pacheco, Moyra Zuleyka Aguilar Farfán, Sergio Aníbal |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Transparencia corporativa--Perú Sector energético--Perú Investigación cuantitativa |
topic |
Transparencia corporativa--Perú Sector energético--Perú Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo adaptar y validar un instrumento de medición de transparencia corporativa para medir el impacto económico en la rentabilidad de las empresas del sector de generación de energía eléctrica del Perú; para ello, se adaptó a la realidad peruana el instrumento de medición de transparencia corporativa propuesto por Kim, Lee y Yang (2013). Este instrumento es el que más se adaptó al concepto, características y aplicación de la transparencia corporativa, teniendo en consideración la teoría de los stakeholders, los estándares internacionales de la OCDE (2016), GRI (2018), NTP-ISO 26000 (2010) y el índice de S&P (2018). El instrumento de medición abarca los siguientes subíndices: (a) transparencia financiera, (b) transparencia en la gobernanza, (c) transparencia operativa y (d) transparencia social. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo de alcance correlacional con un diseño no experimental y longitudinal; para ello se realizó la recolección de 30 muestras del sector de generación de energía eléctrica del Perú. Los resultados de la investigación analizados mediante un análisis de regresión múltiple determinaron, que no existe relación ni impacto entre el índice de transparencia corporativa y la rentabilidad de las empresas. Asimismo, no existe relación entre los indicadores de rentabilidad de las empresas y los subíndices de transparencia corporativa, evidenciándose que solo el subíndice de transparencia de la gobernanza estaba relacionado negativamente con el ROA. Finalmente, el nivel de cumplimiento del índice de transparencia corporativa en el sector de generación de energía eléctrica fue de 61.47%, subíndice de transparencia financiera de 73.34%, subíndice de transparencia operacional de 66.67%, subíndice transparencia de la gobernanza de 61.1%, y subíndice transparencia social, de 50.4%. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-19T20:05:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-19T20:05:16Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-19 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13190 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13190 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638477111164928 |
spelling |
Barcellos de Paula, LucianoMattos Chávez, Jimmy IvánCaqui Tapara, María LuisaMolina Pacheco, Moyra ZuleykaAguilar Farfán, Sergio Aníbal2018-12-19T20:05:16Z2018-12-19T20:05:16Z20182018-12-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/13190La presente investigación tuvo como objetivo adaptar y validar un instrumento de medición de transparencia corporativa para medir el impacto económico en la rentabilidad de las empresas del sector de generación de energía eléctrica del Perú; para ello, se adaptó a la realidad peruana el instrumento de medición de transparencia corporativa propuesto por Kim, Lee y Yang (2013). Este instrumento es el que más se adaptó al concepto, características y aplicación de la transparencia corporativa, teniendo en consideración la teoría de los stakeholders, los estándares internacionales de la OCDE (2016), GRI (2018), NTP-ISO 26000 (2010) y el índice de S&P (2018). El instrumento de medición abarca los siguientes subíndices: (a) transparencia financiera, (b) transparencia en la gobernanza, (c) transparencia operativa y (d) transparencia social. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo de alcance correlacional con un diseño no experimental y longitudinal; para ello se realizó la recolección de 30 muestras del sector de generación de energía eléctrica del Perú. Los resultados de la investigación analizados mediante un análisis de regresión múltiple determinaron, que no existe relación ni impacto entre el índice de transparencia corporativa y la rentabilidad de las empresas. Asimismo, no existe relación entre los indicadores de rentabilidad de las empresas y los subíndices de transparencia corporativa, evidenciándose que solo el subíndice de transparencia de la gobernanza estaba relacionado negativamente con el ROA. Finalmente, el nivel de cumplimiento del índice de transparencia corporativa en el sector de generación de energía eléctrica fue de 61.47%, subíndice de transparencia financiera de 73.34%, subíndice de transparencia operacional de 66.67%, subíndice transparencia de la gobernanza de 61.1%, y subíndice transparencia social, de 50.4%.The objective of this research was to adapt and validate a corporate transparency measurement instrument to measure the economic impact on the profitability of companies in the electric power generation sector of Peru; to this end, the corporate transparency measurement instrument proposed by Kim, Lee and Yang (2013) was adapted to Peruvian reality. This instrument is the one that most adapted to the concept, characteristics and application of corporate transparency, taking into account stakeholder theory, the international standards of the OECD (2016), GRI (2018), NTP-ISO 26000 (2010) and the S & P index (2018). The measurement instrument covers the following sub-indices: (a) financial transparency, (b) transparency in governance, (c) operational transparency and (d) social transparency. The research had a quantitative approach correlational scope with a nonexperimental and longitudinal design; for this purpose, 30 samples were collected from the electric power generation sector of Peru. The results of the research analyzed by means of a multiple regression analysis determined that there is no relationship or impact between the corporate transparency index and the profitability of the companies. Likewise, there is no relationship between the profitability indicators of the companies and the corporate transparency sub-indices, showing that only the transparency sub-index of governance was negatively related to the ROA. Finally, the level of compliance with the corporate transparency index in the electricity generation sector was 61.47%, the financial transparency sub-index of 73.34%, the operational transparency subindex of 66.67%, the governance transparency sub-index of 61.1%, and Social transparency sub-index, of 50.4%.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Transparencia corporativa--PerúSector energético--PerúInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Transparencia corporativa en el sector de generación de energía eléctrica del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas001534456https://orcid.org/0000-0003-4249-0565413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165175oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651752024-06-10 10:55:24.252http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).