Transparencia corporativa en la industria de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica

Descripción del Articulo

Con el propósito de medir la transparencia corporativa en la industria de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en el Perú se realizó esta investigación de tipo descriptivo y alcance correlacional, con enfoque cuantitativo. Se desarrolló el estudio bajo la premisa de que la tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Céspedes Van Oordt, Miguel Emilio, Matos Cuervo, Eduardo Alfredo, Rivera Pizarro, Jessi Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13911
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transparencia corporativa--Perú
Sector energético--Perú
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Con el propósito de medir la transparencia corporativa en la industria de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en el Perú se realizó esta investigación de tipo descriptivo y alcance correlacional, con enfoque cuantitativo. Se desarrolló el estudio bajo la premisa de que la transparencia corporativa es un concepto que nació con el objetivo de reforzar los valores de confianza, integridad y franqueza en la información que las empresas proporcionan. El concepto ha evolucionado y en la actualidad se entiende por transparencia corporativa a la divulgación de toda la información relevante para los grupos de interés de la organización, revelando aspectos como la constitución del patrimonio, los pagos a directores y los negocios en los que la empresa participa, entre muchos otros. Dada la necesidad que tienen los inversionistas de saber si una empresa o una industria es transparente, son varios los autores que han creado modelos con el objetivo de medir la transparencia corporativa, mediante un índice numérico que permita hacer comparaciones entre empresas, así como también a través del tiempo. Para el desarrollo de esta investigación se ha seleccionado el modelo de Briano y Rodríguez (2013), con el que se evaluaron 36 elementos, agrupados en tres dimensiones: (a) información corporativa, (b) información financiera, y (c) información de Gobierno Corporativo. Es así que se recopiló información para las 18 empresas que listan en la Bolsa de Valores de Lima de la industria de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en Perú. Los resultados llevaron a concluir que el nivel de transparencia en este sector es medio con un puntaje promedio de 0.59 para el año 2017; así como no existe correlación entre la transparencia corporativa, el tamaño del directorio, el número de directores independientes, la concentración de propiedad de acciones y el desempeño financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).