Implementación de la Evaluación Formativa para el desarrollo del pensamiento crítico en el curso de Monografía
Descripción del Articulo
El presente informe responde al trabajo de suficiencia profesional para optar por el título de Licenciado en Educación Secundaria con especialidad en Lengua y Literatura. Parte de la descripción de la experiencia docente significativa en el marco del curso de Monografía mediante la implementación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196296 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Formación profesional Personal docente Enseñanza Educación secundaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_ca06901f478121e14689b7f298efca3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196296 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de la Evaluación Formativa para el desarrollo del pensamiento crítico en el curso de Monografía |
title |
Implementación de la Evaluación Formativa para el desarrollo del pensamiento crítico en el curso de Monografía |
spellingShingle |
Implementación de la Evaluación Formativa para el desarrollo del pensamiento crítico en el curso de Monografía Vera Colens, Claudia Milagros Pensamiento crítico Formación profesional Personal docente Enseñanza Educación secundaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Implementación de la Evaluación Formativa para el desarrollo del pensamiento crítico en el curso de Monografía |
title_full |
Implementación de la Evaluación Formativa para el desarrollo del pensamiento crítico en el curso de Monografía |
title_fullStr |
Implementación de la Evaluación Formativa para el desarrollo del pensamiento crítico en el curso de Monografía |
title_full_unstemmed |
Implementación de la Evaluación Formativa para el desarrollo del pensamiento crítico en el curso de Monografía |
title_sort |
Implementación de la Evaluación Formativa para el desarrollo del pensamiento crítico en el curso de Monografía |
author |
Vera Colens, Claudia Milagros |
author_facet |
Vera Colens, Claudia Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Camargo Cuellar, Mónika Nelly |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vera Colens, Claudia Milagros |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pensamiento crítico Formación profesional Personal docente Enseñanza Educación secundaria--Investigaciones |
topic |
Pensamiento crítico Formación profesional Personal docente Enseñanza Educación secundaria--Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente informe responde al trabajo de suficiencia profesional para optar por el título de Licenciado en Educación Secundaria con especialidad en Lengua y Literatura. Parte de la descripción de la experiencia docente significativa en el marco del curso de Monografía mediante la implementación de la evaluación formativa para el desarrollo del pensamiento crítico en un colegio con Bachillerato Internacional ubicado en el distrito de La Molina. Tiene como objetivo analizar y reflexionar sobre el ejercicio docente desde la perspectiva de las teorías pedagógicas comprendiendo el quehacer educativo como un proceso de mejora continua que puede transformarse en la medida que los contextos educativos cambian. La narración y reflexión en torno a la experiencia significativa docente, comprende la fundamentación teórica que sustenta dicha experiencia docente con definiciones sobre el pensamiento crítico, investigación monográfica, evaluación formativa, retroalimentación, autoevaluación, coevaluación junto con las evidencias compartidas que muestran los logros del desarrollo de esta habilidad. La metodología utilizada es la narración reflexiva crítica, que ha permitido analizar la experiencia significativa dentro del propio quehacer educativo. Cabe mencionar que esta se desarrolló en cinco fases teniendo como principal propósito extraer los logros, las dificultades, así como los retos que se asumieron para resolverlas y demostrar cómo todo este aprendizaje ha contribuido al crecimiento profesional docente. Además, se presenta aportes metodológicos, de evaluación y otras propuestas de mejora para el desarrollo profesional de los futuros maestras y maestros de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-21T16:27:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-21T16:27:21Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-21 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26489 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26489 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638339736174592 |
spelling |
Camargo Cuellar, Mónika NellyVera Colens, Claudia Milagros2023-11-21T16:27:21Z2023-11-21T16:27:21Z20232023-11-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/26489El presente informe responde al trabajo de suficiencia profesional para optar por el título de Licenciado en Educación Secundaria con especialidad en Lengua y Literatura. Parte de la descripción de la experiencia docente significativa en el marco del curso de Monografía mediante la implementación de la evaluación formativa para el desarrollo del pensamiento crítico en un colegio con Bachillerato Internacional ubicado en el distrito de La Molina. Tiene como objetivo analizar y reflexionar sobre el ejercicio docente desde la perspectiva de las teorías pedagógicas comprendiendo el quehacer educativo como un proceso de mejora continua que puede transformarse en la medida que los contextos educativos cambian. La narración y reflexión en torno a la experiencia significativa docente, comprende la fundamentación teórica que sustenta dicha experiencia docente con definiciones sobre el pensamiento crítico, investigación monográfica, evaluación formativa, retroalimentación, autoevaluación, coevaluación junto con las evidencias compartidas que muestran los logros del desarrollo de esta habilidad. La metodología utilizada es la narración reflexiva crítica, que ha permitido analizar la experiencia significativa dentro del propio quehacer educativo. Cabe mencionar que esta se desarrolló en cinco fases teniendo como principal propósito extraer los logros, las dificultades, así como los retos que se asumieron para resolverlas y demostrar cómo todo este aprendizaje ha contribuido al crecimiento profesional docente. Además, se presenta aportes metodológicos, de evaluación y otras propuestas de mejora para el desarrollo profesional de los futuros maestras y maestros de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú.This report responds to the work of professional sufficiency to opt for the title of Bachelor of Secondary Education with a specialty in Language and Literature. Part of the description of the significant teaching experience within the framework of the Essay course through the implementation of formative evaluation for the development of critical thinking in a school with an International Baccalaureate located in the district of La Molina. Its objective is to analyze and reflect on the teaching practice from the perspective of pedagogical theories, understanding educational work as a process of continuous improvement that can be transformed as needed that educational context change. This frame of reference contains key ideas such as critical thinking, monographic research, formative evaluation, feedback, self-evaluation, peer evaluation, this frame of reference together with the shared evidence show us the achievements of the development of this skill. In addition, methodological contributions, evaluation and other proposals for improvement for the professional development of future teachers of the Faculty of Education of the Pontifical Catholic University of Peru are presented. The methodology used is the critical reflective narration, which has allowed us to analyze the significant experience within the educational task itself. It is worth mentioning that this was developed in five phases with the main purpose of extracting the achievements, the difficulties, as well as the challenges that were assumed to solve them and demonstrate how all this learning has contributed to the professional growth of teachers.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pensamiento críticoFormación profesionalPersonal docenteEnseñanzaEducación secundaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Implementación de la Evaluación Formativa para el desarrollo del pensamiento crítico en el curso de Monografíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación Secundaria con especialidad en Lengua y LiteraturaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación Secundaria con especialidad en Lengua y Literatura09905449https://orcid.org/0000-0002-1388-543X10221604121746Sanchez Trujillo, Maria de los AngelesCamargo Cuellar, Monika NellyColoma Manrique, Carmen Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/196296oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1962962025-03-11 11:42:33.975http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).