Innovación educativa: La experiencia de las carreras pedagógicas en la Universidad de Los Lagos, Chile

Descripción del Articulo

La innovación educativa es un objetivo relevante para las instituciones de educación superior, en especial ,para las instituciones formadora de profesores, por el impacto que tiene en el sistema educacional de un país. La Universidad de Los Lagos, universidad regional de la ciudad de Osorno en Chile...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González Castro, Claudia, Cruzat Arriagada, Marcela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168529
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/21355/21027
https://doi.org/10.18800/educacion.201902.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación Educativa
Educación Superior
Formación de Profesores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La innovación educativa es un objetivo relevante para las instituciones de educación superior, en especial ,para las instituciones formadora de profesores, por el impacto que tiene en el sistema educacional de un país. La Universidad de Los Lagos, universidad regional de la ciudad de Osorno en Chile, realizó una revisión del estado de la innovación educativa entre sus carreras pedagógicas. A través del análisis de entrevistas a académicos y la revisión de documentos institucionales, se concluyó que existen dificultades para delimitar el concepto de innovación; que la innovación en las carreras pedagógicas se inicia con la innovación curricular impulsada por el Modelo Educativo Institucional basado en competencias; y que las experiencias de innovación docente son, principalmente, innovaciones silenciosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).