Vida digital : la tecnología en el centro de lo cotidiano
Descripción del Articulo
159 p.
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/174252 https://doi.org/10.18800/9789972429330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sociedad de información Tecnología de la información--Aspectos sociales Internet--Aspectos sociales Comunicación--Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
RPUC_c9b34fecc307eaa11c75754f261784bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174252 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Villanueva Mansilla, Eduardo2020-12-21T13:40:39Z2020-12-21T13:40:39Z2010urn:isbn:9789972429330https://hdl.handle.net/20.500.14657/174252https://doi.org/10.18800/9789972429330159 p.¿Qué es la vida digital? Desde nuestra experiencia diaria en el uso de aparatos diversos, hasta la manera como nuestro trabajo y nuestro ocio dependen de las redes y los servicios digitales, la presencia de la tecnología redefine y potencia nuestra cotidianeidad; nos abre puertas y nos señala posibilidades que van más allá de la tecnología, para abarcar desafíos culturales, de identidad y comunicacionales, que nos cuestionan y desconciertan. Vida digital: la tecnología en el centro de lo cotidiano de Eduardo Villanueva Mansilla, es un libro que busca mostrar las rutas que estas innovaciones nos proponen y los retos que habremos de enfrentar en el futuro, no solo como individuos, sino también como peruanos: un ensayo tentativo, exploratorio, que plantea de manera asequible algunas rutas de exploración que la presencia de la internet, las distintas tecnologías de información y comunicación y en general las nuevas formas de comunicación, plantean a las personas y a las sociedades. Sus fuentes académicas vienen de dos grandes vertientes: los estudios de comunicación, tanto social como interpersonal, y la bibliotecología; aportes desde el derecho, el análisis social de redes y la informática aparecen en varios puntos. Su autor dice de este trabajo “no es un ejercicio académico mayor, sino una aproximación algo populista, que espera motivar una conversación más amplia y, al mismo tiempo, más intensa, sobre los temas aquí discutidos”.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sociedad de informaciónTecnología de la información--Aspectos socialesInternet--Aspectos socialesComunicación--Innovaciones tecnológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Vida digital : la tecnología en el centro de lo cotidianoinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALVida digital la tecnología en el centro de lo cotidiano.pdfVida digital la tecnología en el centro de lo cotidiano.pdfTexto completoapplication/pdf551301https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1844c1f0-9260-451a-bd18-8ebae78cd4ff/download2cabdc7718042b9fe8d272177f3441b9MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILVida digital la tecnología en el centro de lo cotidiano.pdf.jpgVida digital la tecnología en el centro de lo cotidiano.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29433https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d9614006-7ea0-49f3-bcfa-2f5f924e9aaf/downloade0a0756ff56b9d993a95cd7b41b7ad0fMD52falseAnonymousREADTEXTVida digital la tecnología en el centro de lo cotidiano.pdf.txtVida digital la tecnología en el centro de lo cotidiano.pdf.txtExtracted texttext/plain101582https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/61d0ceb7-6a2a-4c11-9277-e86631450ae3/download38b760ba9c4d981763e7e4a907142c6eMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/174252oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1742522025-05-14 12:56:33.325http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Vida digital : la tecnología en el centro de lo cotidiano |
title |
Vida digital : la tecnología en el centro de lo cotidiano |
spellingShingle |
Vida digital : la tecnología en el centro de lo cotidiano Villanueva Mansilla, Eduardo Sociedad de información Tecnología de la información--Aspectos sociales Internet--Aspectos sociales Comunicación--Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Vida digital : la tecnología en el centro de lo cotidiano |
title_full |
Vida digital : la tecnología en el centro de lo cotidiano |
title_fullStr |
Vida digital : la tecnología en el centro de lo cotidiano |
title_full_unstemmed |
Vida digital : la tecnología en el centro de lo cotidiano |
title_sort |
Vida digital : la tecnología en el centro de lo cotidiano |
author |
Villanueva Mansilla, Eduardo |
author_facet |
Villanueva Mansilla, Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva Mansilla, Eduardo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sociedad de información Tecnología de la información--Aspectos sociales Internet--Aspectos sociales Comunicación--Innovaciones tecnológicas |
topic |
Sociedad de información Tecnología de la información--Aspectos sociales Internet--Aspectos sociales Comunicación--Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
159 p. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-21T13:40:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-21T13:40:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789972429330 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/174252 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9789972429330 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:9789972429330 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/174252 https://doi.org/10.18800/9789972429330 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1844c1f0-9260-451a-bd18-8ebae78cd4ff/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d9614006-7ea0-49f3-bcfa-2f5f924e9aaf/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/61d0ceb7-6a2a-4c11-9277-e86631450ae3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2cabdc7718042b9fe8d272177f3441b9 e0a0756ff56b9d993a95cd7b41b7ad0f 38b760ba9c4d981763e7e4a907142c6e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638483814711296 |
score |
13.959364 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).