Cumplimiento de la fiscalización ambiental de las obligaciones señaladas en los instrumentos de gestión ambiental para el proceso de formalización de la minería informal en el Perú a propósito de los objetivos de la política nacional del ambiente

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda el tema del cumplimiento de la fiscalización ambiental de las obligaciones de los instrumentos de gestión ambiental para el Proceso de Formalización de la minería informal en el Perú, tomado desde el punto de vista de la gestión pública a fin de dar cumpli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez De la Cruz, Norly Elith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168041
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria minera--Aspectos ambientales--Perú
Pequeñas y medianas empresas--Perú
Economía informal--Perú
Política ambiental--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_c8e3a50b54b1cea8634372e15ac7c316
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168041
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cumplimiento de la fiscalización ambiental de las obligaciones señaladas en los instrumentos de gestión ambiental para el proceso de formalización de la minería informal en el Perú a propósito de los objetivos de la política nacional del ambiente
title Cumplimiento de la fiscalización ambiental de las obligaciones señaladas en los instrumentos de gestión ambiental para el proceso de formalización de la minería informal en el Perú a propósito de los objetivos de la política nacional del ambiente
spellingShingle Cumplimiento de la fiscalización ambiental de las obligaciones señaladas en los instrumentos de gestión ambiental para el proceso de formalización de la minería informal en el Perú a propósito de los objetivos de la política nacional del ambiente
Chavez De la Cruz, Norly Elith
Industria minera--Aspectos ambientales--Perú
Pequeñas y medianas empresas--Perú
Economía informal--Perú
Política ambiental--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Cumplimiento de la fiscalización ambiental de las obligaciones señaladas en los instrumentos de gestión ambiental para el proceso de formalización de la minería informal en el Perú a propósito de los objetivos de la política nacional del ambiente
title_full Cumplimiento de la fiscalización ambiental de las obligaciones señaladas en los instrumentos de gestión ambiental para el proceso de formalización de la minería informal en el Perú a propósito de los objetivos de la política nacional del ambiente
title_fullStr Cumplimiento de la fiscalización ambiental de las obligaciones señaladas en los instrumentos de gestión ambiental para el proceso de formalización de la minería informal en el Perú a propósito de los objetivos de la política nacional del ambiente
title_full_unstemmed Cumplimiento de la fiscalización ambiental de las obligaciones señaladas en los instrumentos de gestión ambiental para el proceso de formalización de la minería informal en el Perú a propósito de los objetivos de la política nacional del ambiente
title_sort Cumplimiento de la fiscalización ambiental de las obligaciones señaladas en los instrumentos de gestión ambiental para el proceso de formalización de la minería informal en el Perú a propósito de los objetivos de la política nacional del ambiente
author Chavez De la Cruz, Norly Elith
author_facet Chavez De la Cruz, Norly Elith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Debenedetti Luján, Bruno Edoardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez De la Cruz, Norly Elith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria minera--Aspectos ambientales--Perú
Pequeñas y medianas empresas--Perú
Economía informal--Perú
Política ambiental--Perú
topic Industria minera--Aspectos ambientales--Perú
Pequeñas y medianas empresas--Perú
Economía informal--Perú
Política ambiental--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo de investigación aborda el tema del cumplimiento de la fiscalización ambiental de las obligaciones de los instrumentos de gestión ambiental para el Proceso de Formalización de la minería informal en el Perú, tomado desde el punto de vista de la gestión pública a fin de dar cumplimiento a los objetivos señalados en la Política Nacional del Ambiente del Estado peruano. El Estado peruano ha perfilado una política ambiental que responde a objetivos prioritarios, concretos; como lineamientos, contenidos principales y estándares nacionales de obligatorio cumplimiento con el objetivo de enfatizar la preservación del medio ambiente, la sostenibilidad y así favorecer al progreso del país desde la perspectiva social, económica y cultural. En este escenario, el problema radica en el incumplimiento de los objetivos de la Política Nacional del Ambiente, por lo cual existe la necesidad de adoptar una forma de gestión que haga posible su cumplimiento. En el desarrollo del trabajo se advierte que la fiscalización a los mineros en formalización posibilita la advertencia del cumplimiento de sus obligaciones y compromisos medio ambientales durante la ejecución de sus actividades. El cumplimiento de los objetivos señalados en la Política Nacional del Ambiente del Estado peruano han sido medidos tomando en consideración el número de fiscalizaciones realizadas a los mineros en formalización por parte del Estado a nivel anual y conociendo también la cantidad de mineros que se han formalizado. Como resultado de la investigación, se ha demostrado que durante los años 2012 al 2016 los objetivos de la Política Nacional del Ambiente no han sido cumplidos debido al escaso número de mineros formalizados y de fiscalizaciones realizadas por parte del Estado peruano; así también se demostró que el cumplimiento de las acciones de fiscalización llevadas a cabo por parte del Estado - en relación a los instrumentos de gestión ambiental de los mineros en formalización - genera el cumplimiento de los objetivos de la Política Nacional del Ambiente; en ese orden de ideas, la fiscalización en el Proceso de Formalización influye en el cumplimiento de los objetivos de la Política Nacional del Ambiente. Las acciones de fiscalización eficiente de acuerdo a la normativa legal peruana consisten en labores de vigilancia, control, seguimiento, verificación y otras similares, a cargo de la Autoridad Ambiental Nacional. Se ha confirmado que el número de mineros formalizados es igual que el número de fiscalizaciones realizadas, en ese sentido, la relación entre ellos es directamente proporcional. La presencia del Estado es necesaria para realizar acciones de fiscalización que posteriormente conducirán al logro de los objetivos de la Política Nacional del Ambiente. En el desarrollo del trabajo, se ha mantenido en estudio los parámetros i) Tiempo y ii) Estrato, a fin de delimitar la investigación a los años 2012 – 2016 y para demostrar que el estrato - de un modo especial – el Proceso de Formalización, ha evidenciado que la actividad minera informal genera un impacto para el sector minero y ambiental ya que repercute en el cumplimiento de objetivos anuales estatales y compromisos internacionales, motivo por el cual se justifica el desarrollo de la investigación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-06-28T23:22:25Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-06-28T23:22:25Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14480
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14480
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638970314129408
spelling Debenedetti Luján, Bruno EdoardoChavez De la Cruz, Norly Elith2019-06-28T23:22:25Z2019-06-28T23:22:25Z2019-042019-06-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/14480El presente trabajo de investigación aborda el tema del cumplimiento de la fiscalización ambiental de las obligaciones de los instrumentos de gestión ambiental para el Proceso de Formalización de la minería informal en el Perú, tomado desde el punto de vista de la gestión pública a fin de dar cumplimiento a los objetivos señalados en la Política Nacional del Ambiente del Estado peruano. El Estado peruano ha perfilado una política ambiental que responde a objetivos prioritarios, concretos; como lineamientos, contenidos principales y estándares nacionales de obligatorio cumplimiento con el objetivo de enfatizar la preservación del medio ambiente, la sostenibilidad y así favorecer al progreso del país desde la perspectiva social, económica y cultural. En este escenario, el problema radica en el incumplimiento de los objetivos de la Política Nacional del Ambiente, por lo cual existe la necesidad de adoptar una forma de gestión que haga posible su cumplimiento. En el desarrollo del trabajo se advierte que la fiscalización a los mineros en formalización posibilita la advertencia del cumplimiento de sus obligaciones y compromisos medio ambientales durante la ejecución de sus actividades. El cumplimiento de los objetivos señalados en la Política Nacional del Ambiente del Estado peruano han sido medidos tomando en consideración el número de fiscalizaciones realizadas a los mineros en formalización por parte del Estado a nivel anual y conociendo también la cantidad de mineros que se han formalizado. Como resultado de la investigación, se ha demostrado que durante los años 2012 al 2016 los objetivos de la Política Nacional del Ambiente no han sido cumplidos debido al escaso número de mineros formalizados y de fiscalizaciones realizadas por parte del Estado peruano; así también se demostró que el cumplimiento de las acciones de fiscalización llevadas a cabo por parte del Estado - en relación a los instrumentos de gestión ambiental de los mineros en formalización - genera el cumplimiento de los objetivos de la Política Nacional del Ambiente; en ese orden de ideas, la fiscalización en el Proceso de Formalización influye en el cumplimiento de los objetivos de la Política Nacional del Ambiente. Las acciones de fiscalización eficiente de acuerdo a la normativa legal peruana consisten en labores de vigilancia, control, seguimiento, verificación y otras similares, a cargo de la Autoridad Ambiental Nacional. Se ha confirmado que el número de mineros formalizados es igual que el número de fiscalizaciones realizadas, en ese sentido, la relación entre ellos es directamente proporcional. La presencia del Estado es necesaria para realizar acciones de fiscalización que posteriormente conducirán al logro de los objetivos de la Política Nacional del Ambiente. En el desarrollo del trabajo, se ha mantenido en estudio los parámetros i) Tiempo y ii) Estrato, a fin de delimitar la investigación a los años 2012 – 2016 y para demostrar que el estrato - de un modo especial – el Proceso de Formalización, ha evidenciado que la actividad minera informal genera un impacto para el sector minero y ambiental ya que repercute en el cumplimiento de objetivos anuales estatales y compromisos internacionales, motivo por el cual se justifica el desarrollo de la investigación.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Industria minera--Aspectos ambientales--PerúPequeñas y medianas empresas--PerúEconomía informal--PerúPolítica ambiental--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Cumplimiento de la fiscalización ambiental de las obligaciones señaladas en los instrumentos de gestión ambiental para el proceso de formalización de la minería informal en el Perú a propósito de los objetivos de la política nacional del ambienteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Regulación, Gestión y Economía MineraMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoRegulación, Gestión y Economía Minera42741621724257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/168041oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1680412024-06-10 10:21:34.217http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).