Hacia la delimitación del ciclo mítico de Pariacaca en el Manuscrito de Huarochirí
Descripción del Articulo
En el Manuscrito de Huarochirí se perciben por lo menos tres niveles temporales: un plano mítico, un plano ritual y un plano histórico que se presenta como contemporáneo al momento de la enunciación8. El tiempo mítico corresponde a la ñaupa pacha (los tiempos antiguos) y es donde ocurren las hazañas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203659 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mitología indígena Indios del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
RPUC_c85c0449abf0ac3ef6c69cef9579117c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203659 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Zanelli, Carmela2025-03-28T19:39:07Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14657/203659En el Manuscrito de Huarochirí se perciben por lo menos tres niveles temporales: un plano mítico, un plano ritual y un plano histórico que se presenta como contemporáneo al momento de la enunciación8. El tiempo mítico corresponde a la ñaupa pacha (los tiempos antiguos) y es donde ocurren las hazañas de Pariacaca. La expansión y organización del culto de Pariacaca corresponde al segundo nivel temporal o espacio intermedio. Este tiempo está definido como un pasado respecto al presente narrativo, pero más reciente que el tiempo mítico. Durante este tiempo se producen dos irrupciones foráneas, la de los Incas y la llegada de los españoles. En el primer caso, el Inca Tupac Yupanqui (elemento foráneo) queda sometido al culto a Pariacaca (poder local) como agradecimiento a los favores recibidos de parte del huaca. Aludo brevemente al episodio.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialInstituto Francés de Estudios AndinosPEurn:isbn:9786123179229info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí : Voces, seres y lugares del Manuscritoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMitología indígenaIndios del Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Hacia la delimitación del ciclo mítico de Pariacaca en el Manuscrito de Huarochiríinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINALSobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí 85-99.pdfTexto completoapplication/pdf547092https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eb77cce6-1be5-4ee1-92ca-99ab6457709e/downloadbce23b70590b58290e6dc95726807f62MD51trueAnonymousREAD2027-12-31TEXTSobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí 85-99.pdf.txtSobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí 85-99.pdf.txtExtracted texttext/plain53568https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7ce59460-fbe8-4a98-bcf9-14c9f03e041e/download5f4dca6ca7e40ab259b21eb74e0e26f5MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILSobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí 85-99.pdf.jpgSobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí 85-99.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20968https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f7e5fb5a-6a16-46ff-b4e7-a12e7983f696/download17ca82a9148f8d08cdac912eb927d8a7MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/203659oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2036592025-09-04T17:08:16.744463Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-12-31https://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia la delimitación del ciclo mítico de Pariacaca en el Manuscrito de Huarochirí |
title |
Hacia la delimitación del ciclo mítico de Pariacaca en el Manuscrito de Huarochirí |
spellingShingle |
Hacia la delimitación del ciclo mítico de Pariacaca en el Manuscrito de Huarochirí Zanelli, Carmela Mitología indígena Indios del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
Hacia la delimitación del ciclo mítico de Pariacaca en el Manuscrito de Huarochirí |
title_full |
Hacia la delimitación del ciclo mítico de Pariacaca en el Manuscrito de Huarochirí |
title_fullStr |
Hacia la delimitación del ciclo mítico de Pariacaca en el Manuscrito de Huarochirí |
title_full_unstemmed |
Hacia la delimitación del ciclo mítico de Pariacaca en el Manuscrito de Huarochirí |
title_sort |
Hacia la delimitación del ciclo mítico de Pariacaca en el Manuscrito de Huarochirí |
author |
Zanelli, Carmela |
author_facet |
Zanelli, Carmela |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zanelli, Carmela |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mitología indígena Indios del Perú |
topic |
Mitología indígena Indios del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
En el Manuscrito de Huarochirí se perciben por lo menos tres niveles temporales: un plano mítico, un plano ritual y un plano histórico que se presenta como contemporáneo al momento de la enunciación8. El tiempo mítico corresponde a la ñaupa pacha (los tiempos antiguos) y es donde ocurren las hazañas de Pariacaca. La expansión y organización del culto de Pariacaca corresponde al segundo nivel temporal o espacio intermedio. Este tiempo está definido como un pasado respecto al presente narrativo, pero más reciente que el tiempo mítico. Durante este tiempo se producen dos irrupciones foráneas, la de los Incas y la llegada de los españoles. En el primer caso, el Inca Tupac Yupanqui (elemento foráneo) queda sometido al culto a Pariacaca (poder local) como agradecimiento a los favores recibidos de parte del huaca. Aludo brevemente al episodio. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-28T19:39:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203659 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203659 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123179229 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial Instituto Francés de Estudios Andinos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial Instituto Francés de Estudios Andinos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí : Voces, seres y lugares del Manuscrito reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eb77cce6-1be5-4ee1-92ca-99ab6457709e/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7ce59460-fbe8-4a98-bcf9-14c9f03e041e/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f7e5fb5a-6a16-46ff-b4e7-a12e7983f696/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bce23b70590b58290e6dc95726807f62 5f4dca6ca7e40ab259b21eb74e0e26f5 17ca82a9148f8d08cdac912eb927d8a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1843248233717956608 |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).