Hacia la delimitación del ciclo mítico de Pariacaca en el Manuscrito de Huarochirí
Descripción del Articulo
En el Manuscrito de Huarochirí se perciben por lo menos tres niveles temporales: un plano mítico, un plano ritual y un plano histórico que se presenta como contemporáneo al momento de la enunciación8. El tiempo mítico corresponde a la ñaupa pacha (los tiempos antiguos) y es donde ocurren las hazañas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203659 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mitología indígena Indios del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | En el Manuscrito de Huarochirí se perciben por lo menos tres niveles temporales: un plano mítico, un plano ritual y un plano histórico que se presenta como contemporáneo al momento de la enunciación8. El tiempo mítico corresponde a la ñaupa pacha (los tiempos antiguos) y es donde ocurren las hazañas de Pariacaca. La expansión y organización del culto de Pariacaca corresponde al segundo nivel temporal o espacio intermedio. Este tiempo está definido como un pasado respecto al presente narrativo, pero más reciente que el tiempo mítico. Durante este tiempo se producen dos irrupciones foráneas, la de los Incas y la llegada de los españoles. En el primer caso, el Inca Tupac Yupanqui (elemento foráneo) queda sometido al culto a Pariacaca (poder local) como agradecimiento a los favores recibidos de parte del huaca. Aludo brevemente al episodio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).