Derecho administrativo en el marco de la comunidad andina: la ampliación de la legitimidad activa para solicitar interpretaciones prejudiciales
Descripción del Articulo
Uno de los temas de mayor trascendencia en el Derecho Administrativo comunitario andino está referido a la ampliación de la legitimidad activa para solicitar interpretaciones prejudiciales al Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA). De hecho, el TJCA ha interpretado de manera amplia y gen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179327 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23907/22742 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23907/22799 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23907/22817 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23907/22882 https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202101.012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Administrativo Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina Interpretación prejudicial Legitimidad activa Régimen común sobre propiedad Intelectual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_c74410b31cf59fe9143e7dc6f7b434cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179327 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Diez Canseco Núñez, Luis JoséSasaki Otani, María Ángela2021-07-14http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23907/22742http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23907/22799http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23907/22817http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23907/22882https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202101.012Uno de los temas de mayor trascendencia en el Derecho Administrativo comunitario andino está referido a la ampliación de la legitimidad activa para solicitar interpretaciones prejudiciales al Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA). De hecho, el TJCA ha interpretado de manera amplia y generosa el concepto de “juez nacional”, incluyendo a los órganos administrativos de los Estados miembros, así como a los árbitros. De tal manera que, el problema de investigación gira en torno a qué se entiende por “juez nacional” a la luz del Derecho comunitario andino y el objeto y fin del mecanismo de la interpretación prejudicial. La hipótesis principal consiste en que, tanto los órganos administrativos como los árbitros son, en los hechos, “jueces comunitarios” por colaborar en la interpretación y la aplicación uniforme del Derecho comunitario. En ese sentido, en el presente trabajo se analizará la interpretación prejudicial como uno de los más importantes vehículos para garantizar el Estado de Derecho en materia de Propiedad Intelectual en el marco de la Comunidad Andina (CAN), y se hará un breve análisis comparativo entre la consulta prejudicial del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y la del TJCA. Por último, se brindarán algunos apuntes sobre cómo se deben enfrentar los cambios jurisprudenciales del TJCA.One of the most important issues in Andean Community administrative law concerns the extension of the locus standi to request preliminary rulings from the Court of Justice of the Andean Community (TJCA). In fact, the TJCA has interpreted the concept of “national judge” in a broad and generous manner, including the administrative bodies of the Member States, as well as arbitrators. Thus, the research problem revolves around what is understood by “national judge” in the light of Andean Community Law and the object and purpose of the mechanism of preliminary rulings. The main hypothesis is that administrative bodies and arbitrators are, in fact, “community judges” because they collaborate in the interpretation and uniform application of community law. In this sense, this paper will analyze the preliminary ruling interpretation as one of the most important vehicles to guarantee the rule of law in Intellectual Property matters within the framework of the Andean Community (CAN), and a brief comparative analysis will be made between the preliminary ruling of the Court of Justice of the European Union and that of the TJCA. Finally, some notes will be provided on how to deal with the changes in the case-law of the TJCA.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipapplication/xmlspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 62 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerecho AdministrativoTribunal de Justicia de la Comunidad AndinaInterpretación prejudicialLegitimidad activaRégimen común sobre propiedad Intelectualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Derecho administrativo en el marco de la comunidad andina: la ampliación de la legitimidad activa para solicitar interpretaciones prejudicialesAdministrative law in the framework of the andean community: the extension of the locus standi to request preliminary rulingsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/179327oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1793272024-06-05 11:38:16.845http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Derecho administrativo en el marco de la comunidad andina: la ampliación de la legitimidad activa para solicitar interpretaciones prejudiciales |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Administrative law in the framework of the andean community: the extension of the locus standi to request preliminary rulings |
title |
Derecho administrativo en el marco de la comunidad andina: la ampliación de la legitimidad activa para solicitar interpretaciones prejudiciales |
spellingShingle |
Derecho administrativo en el marco de la comunidad andina: la ampliación de la legitimidad activa para solicitar interpretaciones prejudiciales Diez Canseco Núñez, Luis José Derecho Administrativo Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina Interpretación prejudicial Legitimidad activa Régimen común sobre propiedad Intelectual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Derecho administrativo en el marco de la comunidad andina: la ampliación de la legitimidad activa para solicitar interpretaciones prejudiciales |
title_full |
Derecho administrativo en el marco de la comunidad andina: la ampliación de la legitimidad activa para solicitar interpretaciones prejudiciales |
title_fullStr |
Derecho administrativo en el marco de la comunidad andina: la ampliación de la legitimidad activa para solicitar interpretaciones prejudiciales |
title_full_unstemmed |
Derecho administrativo en el marco de la comunidad andina: la ampliación de la legitimidad activa para solicitar interpretaciones prejudiciales |
title_sort |
Derecho administrativo en el marco de la comunidad andina: la ampliación de la legitimidad activa para solicitar interpretaciones prejudiciales |
author |
Diez Canseco Núñez, Luis José |
author_facet |
Diez Canseco Núñez, Luis José Sasaki Otani, María Ángela |
author_role |
author |
author2 |
Sasaki Otani, María Ángela |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Diez Canseco Núñez, Luis José Sasaki Otani, María Ángela |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho Administrativo Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina Interpretación prejudicial Legitimidad activa Régimen común sobre propiedad Intelectual |
topic |
Derecho Administrativo Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina Interpretación prejudicial Legitimidad activa Régimen común sobre propiedad Intelectual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Uno de los temas de mayor trascendencia en el Derecho Administrativo comunitario andino está referido a la ampliación de la legitimidad activa para solicitar interpretaciones prejudiciales al Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA). De hecho, el TJCA ha interpretado de manera amplia y generosa el concepto de “juez nacional”, incluyendo a los órganos administrativos de los Estados miembros, así como a los árbitros. De tal manera que, el problema de investigación gira en torno a qué se entiende por “juez nacional” a la luz del Derecho comunitario andino y el objeto y fin del mecanismo de la interpretación prejudicial. La hipótesis principal consiste en que, tanto los órganos administrativos como los árbitros son, en los hechos, “jueces comunitarios” por colaborar en la interpretación y la aplicación uniforme del Derecho comunitario. En ese sentido, en el presente trabajo se analizará la interpretación prejudicial como uno de los más importantes vehículos para garantizar el Estado de Derecho en materia de Propiedad Intelectual en el marco de la Comunidad Andina (CAN), y se hará un breve análisis comparativo entre la consulta prejudicial del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y la del TJCA. Por último, se brindarán algunos apuntes sobre cómo se deben enfrentar los cambios jurisprudenciales del TJCA. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23907/22742 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23907/22799 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23907/22817 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23907/22882 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202101.012 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23907/22742 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23907/22799 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23907/22817 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23907/22882 https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202101.012 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1995-2929 urn:issn:2411-8834 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip application/xml |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
IUS ET VERITAS; Núm. 62 (2021) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639032035409920 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).