Exportación Completada — 

De 1859 a 2010: el debate sobre la discutida estrofa del himno nacional: "largo tiempo..."

Descripción del Articulo

En el Catecismo Patriótico preparado por Francisco de Paula Gonzales Vigil en 1859, aparece la primera evidencia escrita de unos versos anónimos que poco después de creado el himno nacional del Perú en 1821 se habían incorporado como primera estrofa, y que sustituyó a la del texto original de José d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva, Carmen
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/114539
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Revistas generales
Historiografía—Revistas
Filosofía--Revistas
Gonzales Vigil
Torre Ugarte
Hispanic American Patriotic Songs
Hispanic American National Anthems
Hispanic American Independence.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:En el Catecismo Patriótico preparado por Francisco de Paula Gonzales Vigil en 1859, aparece la primera evidencia escrita de unos versos anónimos que poco después de creado el himno nacional del Perú en 1821 se habían incorporado como primera estrofa, y que sustituyó a la del texto original de José de la Torre Ugarte, por casi 200 años. A fines del XIX y el XX comenzaron a aparecer argumentos para excluirla: su antihispanismo, el silencio sobre rebeliones y revoluciones coloniales y el derecho de autor de Torre Ugarte. Se comparan los temas y lenguaje de la estrofa apócrifa con los de otras canciones nacionales de Hispanoamérica de su tiempo, advirtiendo la completa similitud entre todos. En realidad,el debate se centró entre un texto original y otro procedente de la tradición popular. Se concluye con la decisión del Tribunal Constitucional y las disposiciones complementarias entre 2005 y 2010 que ubicaron al final la estrofa apócrifa y ordenaron sustituirla por otra de Torre Ugarte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).